Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La percepción de la inseguridad se redujo en tres de las cuatro ciudades tamaulipecas tomadas en cuenta por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para el levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU).
En el comparativo del cuarto trimestre del año pasado al primero del presente, la reducción más significativa se dio en Nuevo Laredo, al bajar de 50.2 por ciento de la población sintiéndose insegura a 43.4 por ciento, posicionándose en el segundo lugar.
Por su parte, aunque también bajó la percepción y se mantiene en primer lugar del estado, Tampico no logra regresar a los primeros lugares de “las ciudades más seguras del país”, arrojando 29.7 por ciento en marzo pasado, en tanto que en diciembre anterior cerró en 30.9.
Aunque se quedó en el top diez, cabe recordar que la zona conurbada del sur ha llegado a estar entre los tres primeros lugares, pero en este arranque del 2025 la más segura es San Pedro Garza García, Nuevo León, con sólo 10.4 por ciento de percepción de inseguridad.
CIUDADES “MÁS INSEGURAS”
Si bien la percepción de inseguridad bajó al cierre del primer trimestre del año en esta Capital, el porcentaje revela que aún más de la mitad de los victorenses se siente inseguros; la reducción trimestral fue de 56.8 a 51.0 por ciento.
Por otra parte, Reynosa fue la única ciudad de Tamaulipas en donde la percepción volvió a aumentar, de 73.8 a 74.1 por ciento en el periodo de referencia, por lo que consolida como la urbe en donde más inseguros se sienten los tamaulipecos en general.
Cabe destacar que Tampico, Nuevo Laredo y Victoria tienen porcentajes por debajo del promedio nacional, que subió de 61.7 por ciento al término del año pasado a 61.9 en el primer trimestre del 2025.
También le informamos que este indicador era menor el año pasado (marzo 2024) en Tampico, de 23.6 por ciento, también en Victoria, de 51.0, mientras que en Reynosa sí se registra una reducción interanual, pues era de 79.2, al igual que en Nuevo Laredo, pero apenas dos décimas de punto porcentual, dado que era 43.6.
MENOS ENFRENTAMIENTOS
Otro indicador de la ENSU muestra que el porcentaje de ciudadanos tamaulipecos que han experimentado algún conflicto o enfrentamiento, de manera directa con familiares, personas vecinas, compañeras de trabajo o escuela, con personal de establecimientos o con autoridades de gobierno, se redujo en dos ciudades.
El menor porcentaje de Tamaulipas lo registra de nueva cuenta Tampico, que bajó de 22.0 a 13.1 por ciento en el periodo de referencia, pero también los victorenses tuvieron una reducción, de 23.9 a 19.8 por ciento, para mandar al tercer lugar a los reynosenses.
Dicha ciudad fronteriza, que es la más grande del estado, vio aumentar el indicador y salir del primer lugar de menor porcentaje, al pasar de 18.5 a 24.1, en tanto que en Nuevo Laredo se mantiene con la tasa más alta, aumentando de 28.3 a 29.5 por ciento.
LUGARES MÁS INSEGUROS
En cada una de las ciudades antes mencionadas se cuestiona cuáles son los lugares en los que perciben más inseguridad; en Reynosa y Tampico coinciden en que los cajeros automáticos localizados en la vía púbica les causan mayor temor, con 74.5 y 49.1 por ciento, respectivamente.
Por su parte, tanto los neolaredenses como los victorenses consideran las carreteras como los lugares más inseguros, los primeros con un 47.3 por ciento y los capitalinos con 54.5, en tanto que a nivel nacional también son los cajeros automáticos, con 69.1 por ciento.
En el lado opuesto se encuentran los automóviles, que es donde se sienten menos inseguros los tamaulipecos; en Tampico el 14.1 por ciento así los considera, en Victoria el 20.0 y en Reynosa también tiene el menor porcentaje, pero alcanza un 40.8.
JR