abril 24, 2025
Publicidad

Papá soltero, difícil camino

abril 24, 2025 | 18 vistas

Patricia Azuara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Peinarla e ir a los baños públicos es lo que más se le dificulta a Cristian Castillo, papá soltero. La pequeña apenas tiene siete años y le gusta mucho el futbol, jugar como muñecas y correr. 

Emma Valeria es una niña feliz, tiene un hogar, educación, esparcimiento, le enseñan valores; su padre se dedica a ella sin límite de tiempo y mucho menos de esfuerzo. 

Vale tenía apenas dos años cuando, tras una serie de conflictos con su madre, pasó un fin de semana con papá, desde esa visita decidió tramitar una custodia provisional. 

Pese a que su madre pudo contrademandar, decidió no hacerlo y ahí comenzó la aventura más difícil, pero divertida y satisfactoria de su vida. “Fue la mejor decisión, espero estés haciendo las cosas bien”.

Para Cristian, es aberrante que se registre un importante porcentaje de padres irresponsables que abandonan a sus hijos dejándole toda la responsabilidad a la madre. 

EMMA Y SU VIDA SIN MAMÁ

Emma Valeria cursa el primero de primaria y su padre está dedicado a ella al cien por ciento, aunque los abuelos son parte esencial, quien se encarga de la mayoría de sus cuidados, es él. 

“Sé que hay muchos hombres que abandonan a sus hijos, no sé que tienen en la cabeza esas personas, porque un hijo es una parte de ti, un ser vivo que tú creaste”.

“Yo traté de hacer las cosas bien con su mamá, cuando me separé de ella no se pudo, la negaba, la escondida chantajeaba, decidí hacerme cargo de ella, porque al final de cuentas es la persona que más amo en el mundo”. 

“Es difícil por el trabajo, pero con las redes de apoyo familiares se facilita más la crianza, es difícil criarlos uno solo, porque uno tiene que trabajar para abastecer todo comida, ropa, educación, salud, no es fácil”. 

UN CAMINO COMPLEJO

Luego de tomar la decisión de ser papá soltero, Cristian buscó un trabajo que se adecuara a las necesidades, no sólo de él, sino también de su hija. Además, emprendió un negocio de renta de juegos para fiestas infantiles.

Compaginando ambas actividades. Este papá soltero puede cubrir el gasto de la pequeña Emma Valeria, quien ha convertido en su todo desde que tenía dos años y su madre aceptó dejarla vivir con él y verla cada dos o tres semanas. 

“Hay que pasar tiempo con ellos, al final de cuentas es lo que más buscan los niños no es sólo regalarle cosas, sino también dedicarles tiempo, esos son los recuerdos que se les quedan en sus mentes”. 

“Es tan sencillo, llevarlos al parque por una nieve, hacer sus actividades favoritas, además de acudir a las actividades escolares, sí es complicado por el tiempo, pero trata uno de acomodarse, el tiempo libre que tienes dedicárselo, quizá no al 100, pero si el 80 o 90 por ciento”. 

“Hay unas actividades complejas en el caso mío, pues yo soy hombre y tengo mi niña, cuando andamos en un centro comercial es complejo llevarla al baño, te las tienes que ingeniar meterlas al baño de hombre rápidos o pedirle el favor a alguna trabajadora del lugar”.

“El peinarla para mí es de las cosas más complicadas y hasta la fecha no he aprendido. Que los bañes, que los mimes, que estés con ellos es lo que quiere un niño, y eso es lo que trato de hacer diario”.

ESTADÍSTICAS

En Tamaulipas se estima que hay 38 mil papás solteros, según datos de la Encuesta de Nupcialidad, Hogares y Viviendas del Inegi.

A nivel nacional, se estima que alrededor de un millón de padres solteros se hacen cargo de sus hijos.

Los padres solteros, aunque menos frecuentes que las madres solteras, representan el 30.7 por ciento de los hogares encabezados por un padre soltero, mientras que las madres solteras representan el 40.4 por ciento.

APOYOS

En Tamaulipas, los padres solteros pueden acceder a apoyos económicos a través del programa Bienestar.

Este programa ofrece dos tipos de apoyo, dependiendo de la edad y estado de salud de los hijos.

Para niños recién nacidos y hasta de cuatro años, el apoyo es de mil 600 pesos bimestrales, mientras que para niños con discapacidad hasta los 6 años, el apoyo es de tres mil 600 pesos bimestrales.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios