abril 25, 2025
Publicidad

Culpan a la población por alza en el dengue

abril 25, 2025 | 14 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El principal factor que incide para que se disparen los casos de dengue sigue siendo la renuencia por parte de la población para mantener sus patios libres de cacharros, que acumulan agua y se convierten en criaderos del mosco aedes aegypti.

El jefe del Departamento de Vectores de la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST), Zeferino Reyes Rodríguez, señaló lo anterior y agregó que es clave la participación de la ciudadanía, principalmente porque está en puerta la temporada alta en cuanto al dengue.

“La principal característica que tienen las colonias o zonas donde se han presentado más casos de dengue, independientemente de la ciudad que se trate, es que persiste el hábito de acumular cacharros o recipientes, que con las lluvias se convierten en potenciales criaderos del mosco”, comentó.

Precisó que este vector, por sus características de reproducción, prefiere lugares sombreados en donde haya agua limpia estancada y eso solo puede darse en los hogares, así como en aquellos espacios que son utilizados como tiraderos de llantas principalmente.

“Por eso enfatizamos mucho la estrategia lava, tapa, voltea y tira, para que sea efectiva la eliminación de criaderos, porque hay quienes, por diversas razones, almacenan agua en recipientes, pero no los tapan y eso lo aprovecha el vector para reproducirse”, explicó.

Reyes Rodríguez añadió que las fases de la campaña preventiva permanente después de la descacharrización y la aplicación de abate, también incluye la fumigación, sin embargo, de poco servirá en caso que no se limpien patios y áreas donde se acumula basura.

“Tenemos suficiente abate, hablamos de alrededor de tres toneladas para todo el estado, y ya se ha aplicado aproximadamente una tonelada y media, también tenemos una reserva de insecticida para la fumigación ante el inicio de la temporada alta en los meses de mayo a agosto”, finalizó.

JR

Comentarios