abril 25, 2025
Publicidad

Sigue alerta por el gusano barrenador

abril 25, 2025 | 13 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El registro de nuevos casos de gusano barrenador en el sur del país, concretamente en Chiapas, en una persona adulta y un perro, obligó a Tamaulipas a reforzar el cerco sanitario que tiene con otras entidades del país, confirmó Antonio Varela Flores.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura del Gobierno de Tamaulipas estableció que el gusano barrenador puede afectar a cualquier ser vivo que tenga una herida y no se la cuide, de ahí la importancia de cuidar las mascotas y animales domésticos, considerados como los más susceptibles a dicha enfermedad.

En el caso de los bovinos, consideró que en la época de nacimiento, si no se desinfecta el ombligo, que es una vía común por donde entra el gusano barrenador, puede afectar desde esa etapa al ganado, de ahí la importancia de que los productores estén al pendiente.

“Es una práctica que no debe de abandonarse, que es la cicatrización de las heridas y sobre todo cuando se hace algún tipo de trabajo como descornes o nacimiento, todo eso hay que tener mucho cuidado”, explicó Varela Flores.

A raíz de los nuevos casos detectados en Chiapas, comentó que el cerco sanitario implementado desde el año pasado en la frontera de Tamaulipas con otras entidades del país se reforzó, tras capacitar a médicos veterinarios y zootecnistas, además de disponer de medicamentos para atender cualquier caso que pudiera presentarse.

Y si bien se permite el paso de ganado con fines de comercialización se fleja y monitorea el recorrido para comprobar que la misma cantidad que ingresó, salga de la entidad y no deje animales con enfermedades de ese tipo, que afectaría al hato en Tamaulipas.

“Previo al caso del perro en Chiapas, hubo un caso detectado en humano, en una señora de 70 años que está siendo atendida médicamente, se le dio toda la atención médica necesaria y después de eso también en un perro”, expuso.

Apuntó que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) está haciendo su trabajo, deteniendo el avance del gusano barrenador por el sur del país, en tanto, el Gobierno de Tamaulipas hace lo propio en las fronteras del estado.

JR

Comentarios