Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En Tamaulipas, el gobierno estatal impulsa el turismo comunitario como una alternativa económica para pescadores y campesinos. El objetivo es capacitarlos para dejar actividades extractivas y migrar hacia el aprovechamiento sustentable de los atractivos naturales.
El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, explicó que desde el año pasado trabajan en la formación de rutas turísticas en comunidades rurales, enseñándoles cómo cuidar su ecosistema y generar ingresos mediante el turismo sin dañar su entorno.
Actualmente, se avanza en proyectos como la Ruta del Bernal en González, un corredor gastronómico en la carretera interejidal de Victoria, una ruta en Chamal Viejo (Ocampo), y nuevas alternativas en El Huizachal, Mante, Tampico y la Ruta de los Cenotes en Aldama.
El funcionario reconoció que cambiar la forma de vida de comunidades dedicadas a la pesca o la agricultura es un desafío complejo, pero confió en que a lo largo de este año se entreguen al menos tres rutas completamente operativas con comunidades capacitadas.
Como parte de este esfuerzo, también se han promovido certificaciones de cocinas tradicionales para reforzar el corredor gastronómico de Victoria, y se impulsa la profesionalización de guías de excursiones y turismo de aventura, para cumplir con los estándares que exigen grandes operadores turísticos.
El secretario sostuvo que fortalecer la sostenibilidad y la competitividad del sector turístico local es clave para evitar que Tamaulipas siga rezagado frente a otros estados. “Nuestra misión es dotarlos de las herramientas que históricamente no se les habían dado”, afirmó.
☀️ También te puede interesar: Impacta ‘El Zacatón’