Staff ED
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el mes de febrero, las industrias manufactureras de exportación contrataron a 980 trabajadores, para un aumento mensual de 0.42 por ciento, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Los datos indican que, de 234 mil 296 personas ocupadas en enero, la cifra aumentó a 235 mil 276, según se desprende de una consulta realizada por El Diario de Ciudad Victoria al Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).
Este incremento de personal se da a pesar de que el mes pasado cerró otro establecimiento de este tipo, pues de 355 con que contaba Tamaulipas en enero, la cifra se redujo a 354 en febrero, pero dejando sin afectación a la planta laboral de este importante sector para la economía estatal.
Más significativo resulta aún que, a pesar de que el cierre del establecimiento se dio en el municipio de Matamoros, el personal ahí también aumentó, de 54 mil 813 a 54 mil 861 trabajadores, para un incremento porcentual mensual de 0.08.
El desglose de los tres principales municipios con industrias manufactureras de exportación indica que, en Reynosa, el principal proveedor de este tipo de empleo, el personal contratado total se redujo en 0.21 por ciento, al bajar de 127 mil 338 a 127 mil 066.
Así, mientras que en Matamoros contrataron a 48 personas, en la vecina ciudad dieron de baja a 272, resultado que contrasta con el hecho de que en la urbe más grande de Tamaulipas se mantuvieron abiertas las 155 empresas del ramo, es decir, no hubo cierre de establecimientos.
Por su parte, en Nuevo Laredo se dio el mayor incremento de personal, en mil 074 plazas, lo cual también se observa en términos de porcentajes pues fue un 3.44 (0.08 en Matamoros) y también continuó con la misma cantidad de empresas (32).
Por último, en algunos de los restantes 40 municipios de Tamaulipas están instalados los 60 establecimientos del ramo que complementan los 354 de toda la entidad; en ellos el personal aumentó de 20 mil 957 a 21 mil 087 (130 contrataciones), contribuyendo al alza estatal de 0.42 por ciento.
Este resultado en nuestra entidad contrasta con el que arroja todo el país, pues a nivel nacional el personal ocupado total retrocedió 0.2 por ciento en los establecimientos manufactureros de las empresas que forman parte del programa IMMEX.