Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el 2024 en los cinco centros penitenciarios de Tamaulipas, autoridades decomisaron 63 teléfonos celulares, 92 dispositivos USB, 250 puntas artesanales y ocho pasamontañas.
Lo anterior, a través de acciones para reforzar el control interno y combatir objetos prohibidos dentro de los penales.
Además, como parte de la modernización del sistema penitenciario, en el Centro de Reclusión de Victoria se incorporó tecnología biométrica para el pase de lista de las personas privadas de la libertad, mediante lectores de huellas dactilares.
El secretario de Seguridad Pública, Sergio Hernando Chávez García, señaló que las acciones han permitido mejorar la supervisión penitenciaria. Tamaulipas pasó del último lugar al sitio 15 a nivel nacional en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2024, y obtuvo el tercer lugar entre los estados con población penitenciaria de entre 2,001 y 4,000 internos.
Como parte del reordenamiento, 74 personas privadas de la libertad fueron trasladadas a penales federales, y otras 23 fueron reubicadas entre centros estatales. También se reportaron 7,499 traslados de personas a audiencias judiciales y 19,438 servicios de seguridad procesal.
En apoyo a la reinserción social, se habilitaron aulas virtuales en el penal de Victoria, espacios infantiles en los reclusorios de Altamira y Reynosa, y se implementó un programa de servicios post penales que benefició a 277 liberados o externados.
Finalmente, con el objetivo de fortalecer la reintegración de exinternos al mercado laboral, el Congreso de Tamaulipas aprobó reformas para otorgar incentivos fiscales a las empresas que contraten a personas privadas de la libertad, liberadas o procesadas.