abril 26, 2025
Publicidad

Elevan aviso preventivo de viaje a EU y Canadá por sarampión

abril 26, 2025 | 19 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) elevó este viernes a nivel medio, su aviso preventivo de viaje por sarampión en Estados Unidos y Canadá en dónde se han notificado 800 y 880 casos respectivamente.

En ese sentido, resaltó que del total de casos de sarampión que se han registrado en 25 estados de la unión americana, destacan los 532 notificados en el estado de Texas colindante con Tamaulipas, otros estados con casos elevados son Nuevo México con 56, Kansas 32 y Ohio 21.

En tanto que, en Canadá durante el presente año con corte al 17 de abril, se han identificado 880 casos de sarampión en seis provincias, siendo las más afectadas Ontario con 804, Quebec con 36 y Alberta con 23.

Ante tal escenario, el Sinave recomendó a quienes tengan pensado viajar a ambos países asegurarse de contar con su esquema de vacunación actualizado, incluyendo vacuna contra sarampión.

Asimismo, mencionó que en el país la vacuna triple viral contra sarampión rubeola y parotiditis (SRP), se aplican dos dosis a los 12 meses y 18 meses; para los nacidos antes de julio de 2020 la segunda dosis es a los seis años; y la vacuna sarampión rubeola, a los diez años y más.

La dependencia federal subrayó que en caso de enfermar o presentar algún signo o síntoma compatible con sarampión, evitar viajar y acudir a recibir atención médica, mantener la distancia con otras personas, utilizar cubreboca y lavarse las manos con agua y jabón o usar gel antibacterial.

            El Sinave añadió que, en caso de haber viajado a los países señalados, al regresar presenta algún signo o síntomas de la enfermedad dentro de los 21 días después, solicitar atención médica inmediata refiriendo su antecedente de viaje, lugares visitados desde su regreso y personas con las que tuvo contacto estrecho.

Finalmente, la dependencia federal subrayó que no hay tratamiento específico para el sarampión y el manejo médico apoya a tratar los síntomas presentados, e insistió que la vacunación es segura y es la manera más eficaz de prevenir la infección.

Comentarios