José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Para evitar salir del mercado, los empresarios restauranteros locales llevan varios años sacrificando utilidades para amortiguar la inflación alimentaria que se registra en el país, antes de impactar a los consumidores finales encareciendo los platillos.
Juan Pablo González Martínez, integrante de la dirigencia nacional de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), comentó lo anterior al referir que hay insumos que se han mantenido en una espiral inflacionaria.
“Empezamos desde el alza en el precio de los productos básicos, a lo que se suma que hay insumos de todo tipo que se utilizan para la elaboración de algunos platillos, cuyos precios están en constante variación al alza, por ejemplo, el aguacate”, comentó.
González Martínez añadió que ante tal escenario cada empresario busca alternativas para sustituir algunos productos, en determinados platillos, lo que les permite no solo mantener la rentabilidad sino evitar subir los precios de sus platillos.
“Lo que sucede es que cada restaurantero, en lo individual, puede aplicar estrategias que ayuden a mitigar el impacto de la inflación, lo que a su vez representa un desafío pues a la vez se deben mantener competitivos, sin encarecer los menús”, apuntó.
El empresario señaló que la fluctuación de los precios de los insumos, representa una presión importante para los gastos de operación, pero también se enfrentan a la disyuntiva de mantener precios competitivos, en una Ciudad donde no se acostumbra pagar altos precios.
“En los últimos años hemos venido sacrificando utilidades, sin embargo, es un hecho que esta ola de alzas nos va a alcanzar en algún momento, hemos venido haciendo ajustes de precios, pero es algo que seguiremos haciendo hasta donde sea posible”, puntualizó.