abril 26, 2025
Publicidad

Tamaulipas mejora la transparencia gubernamental

abril 26, 2025 | 15 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante 2024, el cumplimiento de las obligaciones de transparencia en Tamaulipas registró un repunte importante: en las dependencias estatales subió del 74% al 98%, y en las entidades públicas del 51% al 84%.

Así lo reportó la Contraloría Gubernamental, Angélica Pedraza Melo, como parte de los avances en acceso a la información.

Afirmó que el incremento es resultado de las capacitaciones impulsadas durante la administración estatal para fortalecer la vigilancia y desempeño de los sujetos obligados en la Plataforma Nacional de Transparencia.

En cuanto a la atención ciudadana, se reportaron 2,119 solicitudes de información atendidas en dependencias y 1,127 en entidades, alcanzando un porcentaje de cumplimiento del 88.77% en materia de acceso a la información pública.

La participación ciudadana también fue promovida mediante la integración de 67 Comités de Contraloría Social en 20 municipios, incorporando a 531 ciudadanos en tareas de vigilancia sobre recursos federales aplicados en programas de educación, obra pública, asistencia social, salud y cultura.

Además, se lanzó por primera vez el concurso juvenil “Transparencia en Corto”, que recibió 14 proyectos de cortometraje. Tres de ellos fueron premiados a nivel estatal, y uno obtuvo mención honorífica en la Asamblea Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, celebrada en Puebla.

En materia de auditoría, la administración actual destacó una reducción del 98.5% en observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, cerrando el Programa Anual de Auditorías 2024 con apenas 14 millones de pesos observados en la Cuenta Pública 2023, frente al promedio de más de mil millones registrados en gobiernos anteriores. En dos de los tres informes entregados al Congreso de la Unión, Tamaulipas logró ubicarse entre los primeros lugares nacionales con cero monto observado, solo detrás de la Ciudad de México.

Comentarios