abril 27, 2025
Publicidad

Baja incidencia de quemaduras

abril 27, 2025 | 18 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante los meses de diciembre y enero es cuando se incrementan los casos de quemaduras en niñas y niños, principalmente derivadas de la manipulación de artificios pirotécnicos sin supervisión de los adultos, señaló Guillermo Eduardo Castañeda Gutiérrez.

El director el Hospital General Dr. Norberto Treviño Zapata de esta Ciudad, añadió que también se llegan a presentar accidentes con ingesta y mal uso de líquidos que provocan lesiones de ese tipo, en los hogares debido a que los menores se encuentran de vacaciones.

“En la época de diciembre y enero, cuando salen a relucir los cohetes, las fogatas, la lumbre adentro de la casa para calentarse y los chiquillos, pues casi todos tienen accidentes con el fuego, con las brasas, los niños se caen, principalmente ese tipo de quemaduras se atienden mayormente”, comentó.

Mencionó que en los hogares puede haber quemados, citando que lo más común en niños es la quemadura por cáusticos, que ocurren cuando un niño los ingiere por estar en un envase de refresco, provocando quemaduras en la boca muy graves y dolorosas.

“Regularmente en el transcurso del año se pueden presentar diversas causas, pero las quemaduras más frecuentes en niños son con líquidos, el fuego directo, por corriente eléctrica”, apuntó.

Castañeda Hernández expuso que lo que se hace primero es evaluar, después se envían a otros lugares si las quemaduras son graves, pues pueden ser de primero, segundo y tercer grado, así como la cantidad de superficie corporal que se quemó.

“En Victoria se cuenta con una unidad especial que presta servicio a todo el estado, tiene todo un equipo, quirófano, cirujano plástico, anestesiólogos, médicos internistas, psicólogos, todo, porque los quemados deben recibir un tratamiento multidisciplinario, no puede ser nada más de un solo médico, tiene que haber varias especialidades”, concluyó.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios