José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En nombre del feminismo pueden darse casos en los que haya quienes lo utilicen, para justificar comportamientos negativos o abusivos hacia los hombres, cuando la esencia de ese movimiento es la igualdad y justicia para las mujeres, admitió Claudia Isela Valdés Briseño.
La presidenta del Centro de Ayuda para la Mujer Latinoamericana en Victoria, citó como ejemplo los diversos casos en los que trabajadores de plataformas de transporte son señalados y acusados de abuso, por apegarse a las reglas que les marcan las empresas.
“Debemos tener presente que el feminismo auténtico pugna por la igualdad de género, la justicia y el respeto para todas las personas y por la erradicación de la violencia y el abuso, pero hay quienes utilizan esa etiqueta de forma abusiva y negativa”, señaló.
Añadió que se han difundido casos de personas que distorsionan esos principios, para justificar sus actos venganza o de odio hacia los hombres, o bien manipular o controlar a los demás buscando obtener beneficios personales o ventajas.
“Hemos visto situaciones, por ejemplo, de una mujer que solicitó un servicio de transporte de plataforma y en el camino le exigió cambiar de ruta, pero el conductor se negó y lo amenazó con acusarlo de acoso sexual por no cumplir con su acto arbitrario”, expuso.
En ese contexto, Valdez Briseño recordó la importancia de tener presente que el feminismo no es una excusa para el abuso o la discriminación hacia nadie, como en ese y otros casos en los que se utiliza esa bandera para excederse.
“Decirles a las mujeres que la verdadera igualdad y justicia requieren respeto, empatía y comprensión hacia todas las personas, independientemente de su género, pues empoderamiento femenino no necesita ser radical para alcanzar la igualdad y el respeto”, concluyó.
JR
☀️ También puede interesarte: