Tania Castillo / Hora Cero
A casi tres meses de que el Gobierno federal, a través de la Guardia Nacional, determinara apostar retenes de revisión en los puentes internacionales, los reynosenses insisten en la eliminación o reformulación de los mismos pues lejos de ayudar a combatir la criminalidad, han provocado prolongados tiempos de espera para cruzar a los Estados Unidos, accidentes vehiculares y pleitos entre conductores que han llegado a la violencia física.
A nombre de quienes se han acercado a solicitar su ayuda, el regidor Benito Sáenz Barella, presentó un exhorto al titular del gobierno municipal para que en su participación en las mesas de seguridad exponga el sentir de los reynosenses y se tomen medidas para combatir la problemática.
“Esta es la tercera vez que lo ponemos en la mesa del Ayuntamiento para hacerlo de manera formal como representantes de la ciudadanía con las autoridades encargadas de hacer estos operativos, entendemos que ha sido una condicionante para seguir en las negociaciones internacionales con el vecino país, pero tanto a ellos como a nosotros lo único que nos ha traído esta manera de hacer los operativos es molestia; hemos visto la ineficiencia, la inoperancia de la manera en que se están realizando estas revisiones”, argumentó.
Externó que estos retenes pueden tener algunas modificaciones para que sean más ágiles sin poner en riesgo la integridad de los ciudadanos, pues las largas filas que se forman en vías rápidas han provocado colisiones que han dejado heridos y miles de pesos en daños materiales.
Para ello se podría utilizar más tecnología, más personal o utilizar mejor los espacios disponibles dentro de las instalaciones de los puentes internaciones para evitar que las filas tengan que realizarse en la vía rápida, o bien, replicar la metodología que aplican en otros cruces fronterizos, ya que Reynosa es el municipio donde se han presentado más afectaciones.
Sáenz Barella lamentó que estos retenes solamente han causado molestias a los usuarios de los puentes, pero ningún resultado contra el crimen, pues los hallazgos y decomisos que se han realizado han sido efectuados por las autoridades de los Estados Unidos.
JR