abril 29, 2025
Publicidad

Brilla victorense en ‘Talent Land’

abril 29, 2025 | 58 vistas

César Vázquez

La Expo Guadalajara, que se llevó a cabo del 21 al 24 de abril, fue el centro de talento joven y tecnología en Latinoamérica gracias al evento “Talent Land” en donde se contó con la participación del Ingeniero en Tecnologías de la Información por la Universidad Politécnica de Victoria, Omar Alejandro Pérez Reyes.

El victorense participó como ponente con la charla titulada “El futuro no solo es cuántico; es de ustedes”. La charla abordó cómo la computación cuántica está redefiniendo los límites de lo posible y transformando distintas áreas.

Omar explicó conceptos fundamentales e hizo referencia al 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 78/287, aprobada el siete de junio del año pasado.

Basándose en el concepto de entrelazamiento cuántico, el joven tamaulipeco reflexionó sobre cómo las decisiones actuales se conectan con las oportunidades del futuro, invitando a los jóvenes asistentes que estaban pendientes de sus palabras a asumir un rol activo en el avance tecnológico.

Grupo de jóvenes victorenses participa en Expo Guadalajara

Además, motivados por el “Talent Land”, un grupo de jóvenes de Ciudad Victoria logró asistir y participar durante los cuatro días en actividades de aprendizaje, desafíos tecnológicos y espacios de networking, diseñados para impulsar el talento y fomentar la innovación en el país.

Pérez Reyes cuenta con experiencia en redes neuronales, programación y proyectos de impacto social. Fue ganador nacional en competencias de algoritmos para coches autónomos a escala y reconocido como uno de los 20 jóvenes más destacados de Tamaulipas en 2024.

De igual modo fue reconocido con el Premio Estatal de la Juventud de ese mismo año. En charla con El Diario Mx, Omar nos contó con mucha alegría su experiencia en este importante evento de tecnología, destacando que en 2023 y 2024 fue embajador de la organización de Talent Network.

“Anteriormente he dado conferencias, pero no en un evento donde todos los asistentes compartieran esa pasión por la tecnología y las nuevas tendencias. Esta experiencia, sin duda, me deja una profunda emoción al conocer tanto a profesionales con años de trayectoria como a personas que apenas comienzan a buscar su camino”, dijo.

Señaló que “en las ediciones 2023 y 2024, fui embajador de la organización Talent Network. El primer año logré llevar a 250 asistentes digitales, y en el segundo, gracias al apoyo y el esfuerzo de los estudiantes de Tecnologías de la Información, asistieron cerca de 30 victorenses. Mi papel como embajador fue precisamente promover este tipo de iniciativas para que más personas las conocieran”.

Al cuestionarle que le diría a los niños y jóvenes que quieren entrar al mundo de la tecnología, apuntó que “siempre les digo que actúen, que tomen la decisión y apliquen; que no se detengan pensando en el ‘¿y si no me aceptan?’, ‘no tengo el perfil’ o ‘me da miedo’. Ese miedo, en realidad, es el temor de perder algo que aún no tienes. Por eso, lo mejor es tomar el riesgo”.

☀️ También te puede interesar:

Comentarios