abril 29, 2025
Publicidad

Denuncian huachicoleo de agua

abril 29, 2025 | 1 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El bajo y preocupante nivel que de manera importante registra el río Guayalejo obliga al inicio de rondines y vigilancia de lo que comprende su trayecto en Llera, pero que afecta a otros municipios, como Ciudad Victoria, Antiguo y Nuevo Morelos, ante la presunción de extracciones de agua en forma irregular.

Por ser una práctica anómala, se tiene que acudir a sitios determinados usando geolocalizadores para ver a los usuarios que no tienen autorización para la extracción de agua, en un trabajo coordinado con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), confirmó Raúl Quiroga Álvarez.

El titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos dijo contar con un padrón de concesionarios que se encuentran en forma regular, que mediante coordenadas se localizan, “pero los que no forman parte y hagan extracciones de manera irregular se reportará a la federación”, advirtió.

Desafortunadamente, supo reconocer que del primer recorrido que se hizo en la cuenca Guayalejo-Tamesí para detectar y frenar el robo de agua, considerado como huachicol por su extracción de manera irregular, no se ha tenido respuesta por parte de la Federación, contra aquellas personas, a las que se comprobó el saqueo del líquido.

“Se envió a Conagua un oficio de la relación de usuarios a los que se les comprobó (en el operativo que se implementó en junio del 2024) estar extrayendo agua de manera irregular, hablando de un promedio de 50 tomas irregulares, pero la sanción corresponde emitirlas a la Federación, aunque se estima que hay más”, explicó.

Comentó haber sostenido un primer encuentro con el General que coordina la 48 Zona Militar en la Capital del Estado para, de ser posible, iniciar en esta semana, en coordinación con personal de la Conagua, los primeros recorridos por las márgenes del río Guayalejo, donde se aprecia un bajo nivel que preocupa.

La idea es hacer continuamente rondines, para que en el momento más oportuno empezar a hacer los ajustes necesarios, toda vez que como son irregulares (las extracciones de agua), hay que ir a ver, citó.

Recordó que el robo de agua no es un tema privativo de Tamaulipas, sino que también se registra en otras entidades del país.

JR

Comentarios