Staff ED.-
Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), afirmó que no existen pruebas de que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, haya sido utilizado como sitio de cremación humana.
Durante una conferencia de prensa, indicó que las investigaciones periciales no hallaron evidencias de temperaturas superiores a 200 grados centígrados, muy por debajo de los 800 grados necesarios para incinerar restos humanos.
Rancho Vinculado Al CJNG Como Centro De Adiestramiento
Gertz Manero aseguró que el rancho sí funcionaba como centro de reclutamiento y entrenamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), con pruebas contundentes que incluyen testimonios, documentos y confesiones.
Añadió que desde 2021, la Comisión de Derechos Humanos de Jalisco había advertido a las autoridades locales sobre las actividades delictivas en el lugar, pero no se tomó acción.
Hallazgos Y Análisis Científicos
En el sitio se encontraron zanjas utilizadas para fogatas y una vasija con fragmentos óseos de aparente antigüedad, pero sin relación con prácticas recientes de cremación.
Para reforzar sus conclusiones, la FGR solicitó a la Universidad Nacional realizar un análisis de los materiales encontrados, concluyendo que no existía evidencia de temperaturas suficientes para incineración.
Gertz Manero subrayó la disponibilidad de compartir el dictamen con quien lo solicite.

JR
☀️ También puede interesarte: