abril 29, 2025
Publicidad

‘Parchan’ la ley ganadera

abril 29, 2025 | 2 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A poco más de un año de su publicación, el Congreso de Tamaulipas aprobó, en comisiones un “parchezote” a la Ley Ganadera para corregir errores, actualizar conceptos y blindarla frente a riesgos de inconstitucionalidad.

Las reformas, promovidas por la diputada Silvia Isabel Chávez Garay y que todavía requieren el aval de la asamblea parlamentaria, responden a observaciones surgidas tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inválidas disposiciones similares en la legislación ganadera del estado de Veracruz, por invadir facultades federales.

La iniciativa corrige omisiones de técnica legislativa, adecúa términos erróneos, elimina conceptos inaplicables y ajusta las competencias estatales en materia de control zoosanitario, para evitar vulneraciones constitucionales como las detectadas en otras entidades.

Entre los cambios destacados, se sustituye el término “movilizador” por “transportista”, se amplía la definición de “dispositivo de identificación oficial” para especificar su aplicación a ciertas especies, y se incorpora la figura de “establecimientos de sacrificio”, que abarca rastros municipales, privados y de Tipo Inspección Federal (TIF).

Asimismo, se establece una reducción significativa en las sanciones administrativas previstas en la ley, al disminuir el rango de multas, que antes oscilaba entre mil y dos mil veces la UMA, para fijarse ahora entre cien y dos mil veces, permitiendo sanciones más proporcionales y ajustadas a cada caso.

El dictamen también crea el artículo 241 Bis, para sancionar la evasión de los puntos de verificación e inspección, y precisa que los animales sin procedencia comprobada sean marcados como “Consumo Nacional”, a fin de proteger los protocolos de exportación.

Adicionalmente, se derogan artículos considerados innecesarios o duplicados, se corrigen lagunas legales sobre certificaciones de origen, y se amplía de 180 a 360 días el plazo para que el Ejecutivo estatal expida el reglamento de la ley.

Cabe señalar que aunque la Ley Ganadera de Tamaulipas fue aprobada en 2023, entró en vigor apenas en marzo del 2024, pero a poco más de un año de distancia ya se le está modificando la mayor parte de su articulado.

JR

Comentarios