abril 29, 2025
Publicidad
abril 29, 2025 | 75 vistas

CIUDAD DE MÉXICO, abril 28 (Agencias)

En una emotiva ceremonia celebrada en la Cámara de Diputados, las máximas figuras del fútbol americano nacional fueron reconocidas por su destacada trayectoria deportiva y social, en un evento organizado por el Salón de la Fama Nacional de Fútbol Americano (SAFANAL). La solicitud formal para declarar al fútbol americano Patrimonio Cultural de México fue presentada, recibiendo un sólido respaldo de los legisladores presentes.

Con transmisión en vivo a través del Canal del Congreso y redes sociales, el acto reunió a luminarias históricas del deporte, encabezadas por el Dr. Jacinto Licea, legendario coach, quien a sus 102 años, recibió el Premio Tlatoani, máximo galardón que otorga el SAFANAL.

“La Cámara de Diputados se honra en tener a tan distinguidos invitados. Que todo México sepa que aquí están las grandes personalidades del fútbol americano colegial de nuestro país”, expresó el diputado Santiago González Soto, secretario de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, al abrir la sesión solemne.

Por su parte, el licenciado Juan Augusto Castillejos Ramírez, presidente del SAFANAL, enfatizó en su intervención los pilares que sustentan al Salón de la Fama:

“SAFANAL promueve, apoya y difunde el fútbol americano en todo el país, basado en educación, cultura, salud y deporte. El fútbol americano forma personas de bien. Dentro del campo somos rivales, pero fuera, somos hermanos”, afirmó, recordando también su paso como jugador bajo el mando del Dr. Jacinto Licea en la selección politécnica.

Castillejos solicitó públicamente que el fútbol americano sea reconocido como Patrimonio Cultural de México, resaltando su legado de más de un siglo en nuestro país.

INTERVENCIONES DE LOS DIPUTADOS

La diputada María Issy de la Cruz Rivas, secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores, subrayó:

“Nos reunimos en este recinto legislativo para reconocer el desempeño de jugadores destacados, quienes, por su trayectoria y disciplina, merecen un lugar en el SAFANAL.”

El diputado Adrián González Naveda, secretario de la Comisión de Radio y Televisión, compartió un emotivo testimonio personal:

“Lo poco o mucho que he logrado en la vida se lo debo al fútbol americano. Este deporte construye criterio, personalidad y disciplina. ¡Qué bendición haberlo practicado!”

El diputado Emilio Manzanilla Téllez, secretario de la Comisión de Comunicación y Transporte, manifestó su respaldo:

“Respeto mucho el fútbol americano. Cuenten con nuestro apoyo para hacer de este deporte un patrimonio cultural de México.”

Finalmente, el diputado Jesús Roberto Corral Ordóñez, secretario de la Comisión del Deporte, ratificó el compromiso legislativo:

“Coach Juan Castillejos, tu solicitud será también mía. Trabajaremos para que el fútbol americano sea declarado Patrimonio Cultural de México.”

EL MOMENTO MÁS EMOTIVO: LA VOZ DEL DR. JACINTO LICEA

Con gran lucidez a sus 102 años, el Dr. Jacinto Licea dirigió unas palabras que conmovieron a los presentes:

“Quiero felicitarlos por haber jugado fútbol americano y por querer impulsar este deporte que es formativo y fundamental para el desarrollo social. Gracias.”

Su mensaje, sencillo y profundo, recordó a todos la esencia del fútbol americano como herramienta de transformación humana y social.

UN LEGADO QUE CONTINÚA

El evento culminó con ovaciones, abrazos entre generaciones de jugadores y un firme compromiso: llevar la propuesta del fútbol americano como Patrimonio Cultural ante las instancias correspondientes, reconociendo así su invaluable aportación a la educación, la disciplina, la salud y la identidad de México.

SAFANAL y los líderes del deporte reiteraron su misión de seguir impulsando iniciativas sociales, programas de apoyo a jóvenes y actividades que promuevan el deporte como una vía para construir un mejor país.

Comentarios