Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La lucha por obtener tarifas eléctricas más justas para Tamaulipas sigue empantanada en el ámbito federal, mientras las temperaturas extremas no dan tregua y la economía de las familias se ve cada vez más golpeada.
A pesar de los compromisos y gestiones impulsadas desde hace años, hasta ahora no existe una respuesta concreta de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ni de la Secretaría de Hacienda para concretar un acuerdo que permita bajar los costos del servicio en municipios donde el termómetro supera regularmente los 40 grados centígrados.
Según datos oficiales, para lograr una reducción temporal de tarifas en 2025 sería necesario un subsidio federal de al menos 830 millones de pesos, destinado a la CFE. Sin embargo, hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado si estos recursos serán aprobados, lo que mantiene el tema en el terreno de la incertidumbre.
El convenio en negociación contemplaría aplicar una tarifa preferencial durante los meses de mayor calor, permitiendo que hogares de todas las regiones del estado, incluidas zonas marginadas, ahorren hasta 300 pesos por recibo en un consumo promedio. No se trataría de una reclasificación tarifaria tradicional, sino de un acuerdo temporal para aliviar el impacto del consumo eléctrico en verano.
Mientras tanto, los tamaulipecos enfrentan temperaturas promedio de 28.5 grados en abril, con máximas que superan los 35 grados, condiciones que los obligan al uso prolongado de aires acondicionados y ventiladores, disparando los montos a pagar en sus recibos de luz.
El Congreso del Estado ha emitido exhortos formales al Gobierno federal, advirtiendo que Tamaulipas –pese a ser líder nacional en generación de energía eléctrica– sigue pagando tarifas diseñadas para climas templados, muy alejadas de su realidad climática.
Ciudadanos, legisladores locales y alcaldes coinciden en que la falta de un subsidio justo no solo castiga a las familias, sino que también ahoga a pequeños comercios, sectores productivos y agrava los efectos de la inflación.
JR