abril 30, 2025
Publicidad
abril 30, 2025 | 31 vistas

Arnulfo Mata Huerta

En aquellos lejanos años cuando el atletismo de Victoria estaba en todo su apogeo y había competencias los sábados y este deporte también se promocionaba en el sector escolar, Rosendo Pérez en ese tiempo era el responsable del programa Sábados Deportivos que se realizaban en la pista y campo del estadio Marte R Gómez y con una muy buena asistencia de atletas y público que se daba cita en la tribuna de sombra.

La jornada atlética comenzaba desde las ocho de la mañana y terminaba como a las 13:00 horas. Este reportero asistía a cubrir la nota y disfrutaba de las competencias viendo el esfuerzo y dedicación de los competidores en las pruebas de pista y campo.

Atletas como Mariano Lara Tijerina muy veloz en los 200 metros planos y Ramiro Garza García un consumado en el Salto Triple.

Nos gustaba ver a Gonzalo Rivera Hernández, Ruy Matías Canales, Santiago Durham Cano que eran los jabalineros estelares en esa singular prueba.

También asistía Arnoldo Rodríguez solamente que no recuerdo si Arnoldo gustaba del lanzamiento de bala o disco.

Otro que puntualmente asistía a estas competencias era Guadalupe de Anda y años atrás veíamos a Cecilio Becerra rifársela si mal no recuerdo en los 5000 metros.

Sinceramente mi memoria no da para más y mencionar aquellos atletas aficionados al Salto de Garrocha o el Salto de Altura y la agotadora prueba de los 10,000 metros o la carrera con vallas.

También asistía muy puntual el profesor Villasana y Juan Torres Sena. Los Andarines Rítmicos que incluía a Refugio “La Calaca” Zúñiga como a “La Jirafa” José Ledesma, José Fidel Sánchez apodado “El Guapirí”, al “Regalo Fernando Muñoz y Humberto del Toro. Jesús “La Chana” Guerrero apenas se iniciaba en la Caminata.

Me gustaba redactar notas de este deporte en el periódico El Diario de Ciudad Victoria donde a Dios gracias voy a cumplir 48 años como reportero de Deportes.

Bueno desde que se trabajaba en sistema caliente, teníamos dos Linotipos, Prensa, Mesa de Formación y máquinas mecánicas para escribir como la Remington y Liberty.

Eran otros tiempos pero que bueno y el atletismo sigue en pie y ahora con más apoyo por parte de las autoridades municipales y gubernamentales.

¿Qué les pareció este pasaje deportivo de muchos años atrás?, recordar es vivir.

Comentarios