abril 30, 2025
Publicidad

Inician estudio para medir la pobreza en Tamaulipas y proponer soluciones al gobierno

abril 30, 2025 | 77 vistas

Por Rogelio Rodríguez Mendoza.

Investigadores del Colegio de Tamaulipas (Coltam) emprendieron un ambicioso estudio para actualizar el diagnóstico de la pobreza en el estado, analizar sus causas estructurales y proponer alternativas concretas de solución a las autoridades gubernamentales. La investigación busca influir directamente en las políticas públicas de combate a la desigualdad social.

Investigación está en marcha

El rector de la institución, Marco Antonio Moreno Castellanos, informó que el proyecto está a cargo de siete especialistas en ciencias sociales, economía y humanidades, quienes trabajan con datos del INEGI, estudios académicos y metodologías mixtas para obtener una radiografía precisa del fenómeno.

“La investigación ya está en marcha. Se recopila y contrasta información cuantitativa y cualitativa, con el objetivo de entender qué detona la pobreza en distintas regiones y qué políticas podrían modificar ese panorama”, explicó el rector. El estudio estará concluido entre noviembre de 2025 y los primeros meses de 2026.

Moreno Castellanos señaló que el propósito del trabajo es construir modelos de análisis que permitan a los tomadores de decisiones aplicar estrategias más eficaces, focalizadas y sostenibles.

Además, subrayó que no se trata de un diagnóstico para archivo, sino de un insumo vivo que deberá ser aprovechado por las instituciones públicas.

Añadió que el Sistema de Centros Públicos de Investigación del SECIHTI (antes CONACYT) ha encomendado al Colegio de Tamaulipas el desarrollo de investigaciones orientadas a problemáticas sociales prioritarias, como pobreza, rezago educativo y desarrollo territorial.

Se asegurarán de que se apliquen los resultados

El rector enfatizó que el Coltam dará seguimiento a la aplicación de los resultados, para asegurar que el estudio no se quede en el papel, sino que se traduzca en acciones concretas a favor de las personas que viven en condiciones de marginación.

Con este nuevo esfuerzo académico, el Colegio busca fortalecer su papel como generador de conocimiento útil para enfrentar los desafíos más apremiantes del estado, particularmente en un contexto donde miles de familias tamaulipecas siguen atrapadas en círculos de exclusión social.

☀️ También te puede interesar: Pescan pequeño tiburón en Playa Miramar

LJ

Comentarios