Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A través de oficios dirigidos a directores generales, directores de área y jefes de departamento, la Contraloría del Estado solicitó exhortar a los servidores públicos a la presentación de la declaración patrimonial 2025, en la modalidad de modificación.
La titular de la dependencia, Norma Angélica Pedraza Melo, mostró confianza de que, en este año, el porcentaje de cumplimiento a la Ley de Responsabilidades Administrativas sea mayor al registrado en el 2024, aun cuando es obligación del servidor público presentarla durante el mes de mayo.
Por ello, exhortó a los servidores públicos a presentar la declaración patrimonial a partir del uno de mayo, tomándose en cuenta que hacerlo en forma posterior es extemporánea y caería el trabajador en una falta administrativa por omisión de incumplir en el periodo que establece la ley.
Adelantó que la Contraloría del Estado dispondrá del personal necesario en la Torre Bicentenario para brindar orientación y ayuda al servidor público que la requiera, a efecto de que cumpla con esa obligación establecida en la ley.
Incluso, instalará módulos informativos en dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la de Educación y Salud, con el objeto de que el nivel de cumplimiento sea mayor en este año, toda vez que en el 2024 se caracterizaron por incumplimiento en la presentación de la declaración patrimonial.
Pedraza Melo indicó que en caso de omisión del servidor público, a la Contraloría del Estado le corresponde imponer sanciones tratándose de faltas consideradas como no graves, que oscila en una inhabilitación del trabajador por espacio de tres meses a un año, dependiendo de la gravedad.
Por ello, recomendó a directores generales, directores de área y jefes de departamento, hacer del conocimiento del personal, de la obligación de presentar la declaración patrimonial en la modalidad de modificación a partir del uno de mayo.
Derivado de la respuesta que se ha tenido en los últimos años, la titular de la Contraloría mostró confianza de que el nivel de cumplimiento en el 2025 sea mayor, toda vez que la cultura del servidor público ha ido en aumento.
JR