José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) propuso replantear la estrategia para eliminar la comida chatarra de las cooperativas o tiendas escolares, al asegurar que faltó una mayor planeación y que la prohibición no abona para convencer a niñas y niños sobre la afectación a la salud.
El presidente de la UNPF, Israel Sánchez Martínez, también consideró que en el Día del Niño se debe dar un poco de libertad a los menores, pues se trata de una fiesta en la que nunca han faltado las golosinas y otros alimentos que no consumen regularmente.
“Desde nuestro punto de vista no se hizo una adecuada planeación de esta estrategia, consideramos que se implementó sin tener medidas preventivas y afectando mucho a las cooperativas que obtenían ingresos, faltó mayor diálogo con quienes las operan”, comentó.
Consideró que se debe replantear pues sostuvo que la implementación fue deficiente, independientemente que, aseguró, en algunas escuelas se sigue vendiendo este tipo de productos a un mes de entrar en vigor los lineamientos que los prohíben.
“Desde luego que es importante cuidar la alimentación de los niños, pero el problema es que no tenemos a la mano productos económicos sustitutos para darle a los niños, eso es lo que hizo falta integrar a la estrategia, faltó un poco más de orden”, apuntó.
Con respecto al festejo del Día del Niño, Sánchez Martínez consideró que se debe permitir en cierta medida el consumo no precisamente de comida chatarra, pero sí de pastel y algunas golosinas que tradicionalmente se regalan.
JR