Ernesto H. Salgado / Contacto
Matamoros, Tamaulipas.- Ignacio Garza, representante de la Sección 51 del Sindicato de Trabajadores de la Secr4etaría de Salud encabezó ayer la toma de instalaciones del Seguro Social y oficinas administrativas, así como el cierre de las oficinas del Director para demandar el cumplimiento de una serie de medidas laborales en beneficio de los trabajadores de dicha institución.
Entrevistado en el interior del IMSS dijo que este paro de ninguna forma busca alterar la atención a los derechohabientes, Ellos, dijo, no resultaron afectados con nuestro movimiento.
A través de un boletín informativo hacen saber que “La Sección 51 del SNTSA informa a todos nuestros agremiados y a la ciudadanía en general que, ante la falta de respuesta a nuestras legítimas demandas laborales, nos vimos en la necesidad de tomar las Direcciones de los Hospitales Generales de IMSS-Bienestar, sustentando nuestras acciones en las siguientes razones:
1. Bipartición de 176 pies de rama.
De los cuales se excluyeron 102 plazas vacantes para re-adjudicación, quedando únicamente 131 vacantes disponibles para el proceso de boletinaje, afectando los derechos de los trabajadores a acceder a mejores condiciones laborales.
2. Error en la aplicación de la zona económica.
Un grupo de 32 trabajadores fue afectado durante el proceso escalafonario a partir del diez de octubre de 2024, aplicándoles de manera incorrecta la zona económica, motivo por el cual exigimos el pago retroactivo correspondiente a la diferencia salarial.
3. Exigencia de bajas administrativas.
Demandamos al IMSS-Bienestar la gestión inmediata de las bajas ante el Issste de 23 trabajadores jubilados que, al día de hoy, siguen dados de alta como activos, impidiéndoles recibir su pensión de manera oportuna.
4. Cumplimiento de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Solicitamos el cumplimiento del Artículo 62, para igualar el número de plazas de nueva creación que fueron propuestas de manera directa por el IMSS-Bienestar, garantizando así procesos justos y transparentes.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales, el respeto a la ley y la dignificación del trabajo del personal de salud”.
El paro continuará hasta recibir una respuesta positiva a sus demandas.
JR