abril 30, 2025
Publicidad

Sexenio anterior dejó de vacunar

abril 30, 2025 | 1 vistas

Alfredo Guevara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Durante el anterior sexenio, en el que gobernó el Partido Acción Nacional (PAN) bajo la figura de Francisco García Cabeza de Vaca, bajaron los índices de desempeño del programa nacional de vacunación, motivo por el cual se está registrando un brote de tosferina y sarampión.

Las niñas, niños y hasta personas adultas que padecen ese y otro tipo de enfermedades, es porque no se aplicaron la vacuna a su tiempo y por ello se registra este brote, que afortunadamente se encuentra circunscrito y no representa una epidemia en el estado, aseguró Víctor García Fuentes.

El presidente de la Comisión de Salud en el Congreso local precisó que no se trata de un descuido del anterior Gobierno federal, sino del sexenio pasado en Tamaulipas, en el que bajaron los índices de desempeño del programa nacional de vacunación.

Por consecuencia, el legislador no descartó que se sigan registrando más casos de tosferina y sarampión, en niñas o niños, cuyos padres de familia pudieron no llevarlos para la aplicación de sus vacunas de prevención de estas y otras enfermedades, a clínicas y hospitales, incluso centros de salud donde la campaña es permanente.

Desechó la posibilidad de que en el Congreso local se legisle para que sea obligación de los padres de familia llevar a sus hijos a las instituciones de salud para que reciban todas las vacunas que se indican en la cartilla nacional de salud, toda vez que pudiera existir personas antivacunas, es decir, que no creen en el sistema de inmunización de ese tipo.

Más allá de quejas, buscar o encontrar culpables, convino el legislador la necesidad de que se incremente el sistema nacional de vacunación contra la difteria, tosferina, tétanos, sarampión, rubéola y peritonitis, para de esa forma recuperar la cobertura que debe tener Tamaulipas.

Estimó que la entidad ocupa el segundo lugar en cobertura de vacunación, como resultado de que la mayoría de los padres de familia han entendido la importancia de llevar a sus hijos a los centros de salud de las jurisdicciones sanitarias, clínicas y hospitales.

Recordó que el Sistema Nacional de Vacunación es un evento de promoción, como parte de una estrategia de la línea de vida que se impulsa desde el Gobierno federal, a la que debe sumarse cada entidad en el país.

JR

Comentarios