abril 30, 2025
Publicidad
abril 30, 2025 | 7 vistas

Yadira Hernández / El Sol de Tampico

Tampico, Tamaulipas.- Más de mil negocios resultaron afectados por la falta de energía eléctrica en diversas zonas de Tampico. Desde la madrugada de este martes se registraron apagones en el primer y segundo cuadro de la zona centro, lo que ocasionó fallas operativas para los comercios.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope), Jesús Carballo Martínez, señaló que esta problemática es constante, principalmente durante la temporada de altas temperaturas o en época de lluvias, lo que afecta a decenas de negocios ubicados en el centro de la ciudad.

“Varios de los socios, especialmente los del giro de restaurantes, son los más afectados por esta problemática al contar con alimentos en refrigeración. Nos reportan una falla en el sistema eléctrico desde las primeras horas de este martes”, expresó.

Carballo Martínez indicó que los apagones se han vuelto frecuentes debido a la falta de mantenimiento del sistema eléctrico, lo que obliga a muchos negocios a suspender sus operaciones de manera temporal hasta que se restablezca el servicio.

“El sistema eléctrico, desafortunadamente, está colapsado. No se ha logrado una reparación que pueda sostener la demanda de los nuevos negocios y edificios de viviendas que se han construido en los últimos años. El sistema actual era sustentable hace 40 años, pero hoy en día está rebasado”, advirtió.

Explicó que en diversas ocasiones han solicitado una reparación integral del sistema, ya que durante la temporada de calor el número de aparatos eléctricos aumenta considerablemente para mitigar las altas temperaturas.

Empresarios, restaurantes, tiendas de abarrotes y negocios de diversos giros reportaron interrupciones constantes en el suministro eléctrico durante la mañana de este martes.

Ante esta situación, líderes de cámaras empresariales hicieron un llamado urgente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que lleve a cabo una reparación integral del sistema eléctrico en la zona conurbada, al considerar que las fallas afectan tanto la economía local como la calidad de vida de la población.

“El problema no es nuevo, pero se ha agravado. Hay sectores donde los cortes duran horas, y eso es insostenible para quienes dependemos de la electricidad para operar. No podemos estar expuestos a esta inestabilidad”, puntualizó.

Indicó que los comerciantes que manejan productos perecederos han registrado pérdidas por la descomposición de alimentos y el cierre forzado de establecimientos, especialmente en colonias y en la zona centro de la ciudad.

JR

Comentarios