mayo 1, 2025
Publicidad

Desacelera el dengue

mayo 1, 2025 | 3 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aun cuando el dengue registró una desaceleración durante el mes de abril periodo en el que hasta el martes 29 había agregado 19 casos, la Secretaría de Salud de Tamaulipas (SST) insistió a la población que no baje la guardia, sobre todo ante los pronósticos de lluvia.

El subsecretario estatal de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera, comentó lo anterior al mismo tiempo que refirió que los casos de tosferina y sarampión en la entidad, se mantienen bajo control y espera que así se mantengan con la respuesta que ha tenido la campaña de vacunación.

“En lo referente al dengue, en lo que va del año se han confirmado 258 casos en la entidad, de los cuales Tampico con 90, Madero con 90 y Altamira con 38, son los que registran la mayor cantidad de contagios, y en menor cantidad Matamoros y Mante”, comentó.

Por lo que conjuntamente con autoridades municipales, acordaron mantener la vigilancia epidemiológica y las acciones de prevención, así como las semanas intensivas de reforzamiento contra el dengue para la eliminación de criaderos y descacharrización en los hogares.

En ese sentido, las estadísticas oficiales muestran una baja importante durante abril, mes en el que se ha registrado la menor cantidad de casos con solamente 19 hasta el día 29, mientras que el mes previo cerró con 59 contagios confirmados por laboratorio.

TOSFERINA 14 Y SARAMPIÓN 2

En lo referente a los casos confirmados de tosferina y sarampión, Reyes Nájera comentó que no hay un incremento, pero pidió a la población que no haya recibido ninguna dosis o le hagan falta refuerzos, acudan a vacunarse a los alrededor de 500 puestos de vacunación en el estado.

Detalló que de tosferina el acumulado es de 14 casos, de los cuales dos pacientes han fallecido, mientras que de sarampión se mantiene en dos casos importados de Chihuahua, sin decesos, a los cuales se aplicó el protocolo sanitario para reducir los riesgos de contagio.

Comentarios