Alfredo Guevara / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- De manera paralela a la construcción de la carretera Tam-Bajío, la Secretaría de Obras Públicas (SOP), contempla iniciar en este año la edificación del libramiento de Ciudad Mante, para de esa forma mejorar la circulación de todo tipo de vehículos en esa región.
El titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Pedro Cepeda Anaya estableció que esta importante obra, a iniciarse antes de que concluya este año, tendrá una longitud de 14 kilómetros, con una inversión superior a los mil 300 millones de pesos y especificaciones para la transitar todo tipo de unidades.
De entrada, se tiene proyectado que la circulación de vehículos por el libramiento de Ciudad Mante sea sin costo de peaje, toda vez que iría del entronque de la carretera en el poblado el Limón con la carretera a Ciudad Valles, con especificaciones de cuatro carriles, por un costado del municipio.
La construcción del libramiento en Ciudad Mante, se estima iniciar en el segundo semestre de este año.
“A la fecha, la construcción de la carretera Tam- Bajío presenta un avance del 80 por ciento, y hacia finales del presente año quedará concluida”, aseguró Cepeda Anaya.
Por lo pronto, la Secretaría de Obras Públicas inició la elaboración de estudios que permitan ir por el proyecto de lo que comprenderá la construcción del libramiento, además de la ampliación de la carretera Mante – Altamira, hasta lo que comprende el puerto industrial.
Para ello, consideró el funcionario público que hay avances con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, (SICT), para trabajar en forma coordinada.
Aseguró que con la carretera Tam-Bajío, se espera un incremento en el flujo vehicular, particularmente de transporte de carga, de ahí la importancia de iniciar la reconstrucción de las vías de comunicación, a efecto de que estén acordes a los requerimientos del tránsito vehicular.
Apuntó que, por esa importante carretera, circularán todo tipo de unidades, de entidades como San Luis Potosí, Querétaro, León, Ciudad de México y otras para el traslado de productos y mercancías, sobre todo a los puertos marítimos de Altamira y Tampico.
JR
☀️ También puede interesarte: