Teresa Macias/ El Sol de Tampico
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La instalación de nuevas gasolineras de la marca Pemex continúa este 2025, con la llegada de nuevas inversiones en este giro.
En este momento, hay varios proyectos en diferentes etapas desde la gestión de permisos para nuevas aperturas de estaciones de servicio, hasta ya en la fase de construcción.
Actualmente en el estado de Tamaulipas, hay más de 500 estaciones de servicio mientras que en el sur del Estado se contabilizan alrededor de 120.
¿Cuántas gasolineras abrirán este año?
El vicepresidente de energía de la Organización Nacional de Expendedored de Petróleo (Onexpo), José Ángel García Elizondo reveló que 15 gasolineras que abrirán en el estado.
«Hay interés de inversionistas en instalar nuevas estaciones hay algunas en solicitud y otras en gestión y otros ya en construcción o finalizando su instalación previos a obtener los permisos de funcionamiento».
Indicó que de las 15 que llegarán al estado, en la zona sur son cuatro estaciones que están en esa fase última.
«A nivel Tamaulipas son 15 proyectos para que este 2025 ya puedan operar».
La inversión por cada una de estas estaciones de servicio es de 40 millones de pesos en promedio, por lo que se estima que se invierta en este sector alrededor de 600 millones de pesos.
Atenderán zonas rurales
Se busca que aumente la presencia de estaciones de servicio en zonas rurales de Tamaulipas que son de bajo consumo, para que llegue más suministro, con la intención pde que sea el abasto de forma segura y legal.
«Este 2025 ha habido una demanda estable estamos buscando que a lo largo del año se pueda volver a tener la tendencia de incremento que nos lleve a una plena recuperación este año».
García Elizondo mencionó que todavía no se encuentran en niveles cercanos a pre pandemia, sin embargo, han notado cierta estabilidad.
«Estamos esperando que sigan avanzando proyectos en la zona sur de Tamaulipas, mientras tanto que el desarrollo de la economía permita que siga la tendencia de incremento para poder llegar a los niveles pre pandemia».
Aseguró que la oferta de combustibles en lad zona urbanas está plenamente cubierto.
«En carretera tenemos una buena presencia, sin embargo, se está buscando que en algunas zonas rurales, llamémosles zonas de bajo consumo puedan llegar ese tipo de proyectos de suministro de combustible».
Destacó que el sur de Tamaulipas es una zona privilegiada, porque see cuenta con una refinería y puerto marítimo y acceso vía terrestre desde Texas donde están las principales refinerías de Estados Unidos.
«Nuestro proveedor principal en el tema de importaciones es Texas y en suministro doméstico es Pemex con su refinería en Madero y contamos con almacenamiento y además con suministro de producto que llega a través de los barcos».