José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los avances tecnológicos no solo han facilitado diversos procesos básicos en el día a día, sino también le ha dado más herramientas a los delincuentes que han diversificado la forma tratar de engañar a las personas, para obtener beneficios económicos de manera ilícita.
Al respecto, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), advirtió que el “catálogo de fraudes” ha sido actualizado con nuevos y sofisticados esquemas tecnológicos, a través de las plataformas digitales.
Alertan sobre defraudadores
Rogelio Mata Delgado, representante de la Comisión en Tamaulipas, comentó lo anterior y alertó que los defraudadores emplean diversas estrategias para acceder a información sensible, como números de cuenta, contraseñas o datos de tarjetas.
“El objetivo es el que no cambia: causar pérdidas económicas, robo de identidad y problemas legales, por eso es fundamental conocer las medidas de prevención de fraudes y actuar de forma inteligente en el manejo de las finanzas”, comentó.
“Afortunadamente los bancos ofrecen alertas de seguridad ante cualquier movimiento, también debemos usar claves seguras y cambiarlas continuamente, confirmar seguridad de páginas web, así como actualizar la seguridad informáticas de sus dispositivos y aplicaciones”, comentó.
Importante consultar directamente con el banco
Destacó la importancia de consultar directamente con el banco cualquier correo o aviso, evitando usar enlaces o llamar a números desconocidos, por ningún motivo compartir datos personales, así como desconfiar de ofrecimientos demasiado atractivos.
“Hay diversos fraudes como el phishing por correo electrónico, smishing por SMS, las llamadas fraudulentas asegurando ser del banco, skimming o clonación de tarjetas, pero también fraudes en redes sociales con promociones, préstamos inmediatos o premios”, advirtió.
Además, puntualizó Mata Delgado, están las falsas aplicaciones móviles que imitan las oficiales de los bancos, fraudes en plataformas de compra-venta enviando comprobantes de pago falsos, la ingeniería social para manipular psicológicamente a la víctima y la alteración de cajeros automáticos alterados.
☀️ También te puede interesar:
AL