mayo 3, 2025
Publicidad

Pierden ganaderos hasta 35 pesos por kilo ante cierre a la exportación

mayo 2, 2025 | 93 vistas

Alfredo Guevara

Hasta 35 pesos por kilo pierden los productores, luego de que Estados Unidos suspendiera de manera temporal las importaciones de ganado en pie, como resultado de la detección de gusano barrenador en la región de Catazajá, en el Estado de Chiapas.

Y aun cuando hay demanda de carne en el mercado nacional, quienes se dedican a esta actividad en el país verán reflejada esa pérdida económica, que representaría un ingreso adicional, exportando su ganado en pie hacia el mercado de los Estados Unidos, aseguró Cuauhtémoc Amaya García.

El subsecretario de Desarrollo Agropecuario y Forestal, admitió que ante el cierre temporal por EU, la única opción para el productor en México sería una comercialización bajo el esquema de productos cárnicos, donde también se vendería a un menor precio.

 “De entrada, al suspender de manera temporal la importación de ganado por parte de Estados Unidos, ante la presencia de gusano barrenador en Chiapas, los precios del ganado en pie disminuyen”, sostuvo.

Hasta hace unos días, el costo promedio del ganado se ubicaba en el mercado internacional en 110 pesos por kilogramo, pero con el cierre a la importación cayó a un promedio de 75 pesos, es decir 35 pesos menos en ganado en pie.

Amaya García dijo que afortunadamente, una parte del ganado que no se comercializará en Estados Unidos, se puede colocar en el mercado nacional, al cerrarse también la frontera sur, lo que está provocando que las engordas hayan aumentado el costo del bovino.

 “Aquí lo importante era aprovechar el buen precio del mercado internacional, porque representaba un ingreso económico importante para el productor en el país, algo que se mantuvo en los últimos meses, hasta que se dio el registro del gusano barrenador en Chiapas”, explicó.

El funcionario dijo que mientras persista la suspensión por parte de las autoridades de Estados Unidos, el gobierno del Estado seguirá trabajando de la mano con los productores de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas (UGRT), en el barrido que se hace parta el combate de enfermedades como la tuberculosos, la brucelosis e incluso, evitar que ingrese ganado con heridas en donde pudiera venir la presencia de gusano barrenador.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios