José del Carmen Perales Rodríguez
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Al considerar que a la actual campaña que realizan los aspirantes a formar parte del Poder Judicial le falta el “punch” que tienen los procesos políticos, el sector comercio y servicios auguró una muy baja participación ciudadana, con todo y el esfuerzo que hacen las y los candidatos.
Abraham Rodríguez Padrón, presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (Fecanaco) de Tamaulipas, advirtió lo anterior y consideró que el uso de las redes sociales para buscar votos no es suficiente para incentivar a la ciudadanía.
“Sin duda que el mayor reto que enfrenta el proceso electoral judicial, a menos de un mes de las votaciones, es la participación de la ciudadanía, porque además prevalece cierta confusión pues hay quienes piensan que son elecciones locales de diputados”, comentó.
En ese sentido el empresario discrepó de las previsiones que tienen las autoridades electorales, en el sentido que la participación podría superar incluso el 20 por ciento impulsada por las estrategias que aplican por diversos medios para fomentar el voto.
“Estimamos que la votación no alcanzaría el diez por ciento, dada la complejidad que representa desde su origen el proceso electoral judicial, además de las limitaciones presupuestales que tienen los candidatos a integrar el Poder Judicial, lo que les impide darse a conocer entre la ciudadanía”, expuso.
Rodríguez Padrón añadió que a nivel nacional este sector ha venido contribuyendo a promover la participación ciudadana, pero en todos los estados se han topado con desconocimiento e incluso apatía, pese a que se trata de un proceso de gran importancia para la nación.
“Como sector estamos haciendo la parte que nos toca desde las 12 cámaras de Comercio en el estado, al motivar a la gente a salir y ejercer su derecho, pero también invitando a los candidatos a darse a conocer y exponer sus propuestas para mejorar la impartición de justicia”, finalizó.
☀️ También te puede interesar:
AL