mayo 4, 2025
Publicidad

Refuerzan protección para mujeres en Tamaulipas

mayo 4, 2025 | 4 vistas

Alfredo Guevara / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- A partir de mayo, mes en el que desafortunadamente se registra mayor violencia hacia las mujeres, iniciarán en Tamaulipas acciones encaminadas a la prevención y atención de las féminas, con el objeto de disminuir el índice de agresiones físicas y psicológicas.

De inicio, la directora del Instituto de la Mujer en Tamaulipas Marcia Benavides Villafranca anunció la contratación de abogadas penalistas, especialistas en temas penales para el acompañamiento de casos sensibles, en coadyuvancia con la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE) y otros organismos.

Paralelo a ello, abrirá la convocatoria para que las mujeres se inscriban en el Estado, a efecto de que las voluntarias se integren en grupos para que se protejan entre ellas y se puedan desarrollar en un entorno libre de violencia y agresiones físicas y psicológicas.

“Vamos a recibir en Tamaulipas casi 18 millones de pesos por parte del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para operar con los municipios, sobre todo en aquellos que en un momento dado registren elevada incidencia de agresiones o violencia contra la mujer”, comentó.

Señaló que el Instituto recibirá también poco más de 200 mil cartillas en las que se circunscriben los derechos de las mujeres, para difundirlos en la zona rural y urbana de los diferentes municipios de la entidad, para que los conozcan y hagan valer cuando sea necesario.

Benavides Villafranca confirmó que Tamaulipas se incorporará a la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, con la que se busca convocar a las mujeres en territorio, que inciden para transformar sus comunidades y, a través de ellas, se informe sobre los servicios de atención y programas que existen a su favor.

Aceptó que la violencia contra la mujer mantiene índices elevados, algo que preocupa y ocupa al Instituto a emprender acciones que permitan a las féminas, recibir asesoría legal y acompañamiento con profesionales del derecho ante instancias como la Fiscalía General de Justicia en el Estado.

En el caso de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria, expuso que se busca reconocer el trabajo de las mujeres que han sido gestoras y reconocidas por sus comunidades, por el trabajo realizado.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios