mayo 4, 2025
Publicidad

Vacunación oportuna evita casos graves de tosferina y sarampión

mayo 4, 2025 | 3 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Informarse sobre la sintomatología de la tosferina y el sarampión, así como ser más celosos en lo que se refiere a la vacunación de los hijos, pueden ser la diferencia entre un cuadro leve o grave de ambas enfermedades, aseguró el pediatra Jorge Ordóñez Ánimas.

Añadió que otra recomendación es informarse en fuentes oficiales sobre el comportamiento que tiene la enfermedad, así como de las campañas de vacunación como la que actualmente está en marcha, para acudir oportunamente.

“Algo que yo les recomiendo como padres es que tenemos que ser celosos con nuestros hijos que son nuestros tesoros, no exponerlos a enfermedades graves que puedan poner en riesgo la vida de un ser humano, por eso hay que estar al pendiente de su esquema de vacunación”, comentó.

Explicó que los síntomas del sarampión son fiebres muy altas hasta de 39, 40 grados, sus ojos rojos y sus lesiones en la piel con ronchitas; mientras que la tosferina es tos con cierto estridor o chillido en el pecho ronquera, que puede confundirse con un cuadro de vías respiratorias,

“En ambos casos la recomendación es que acudan a su médico de confianza y que descarte que sea algo más grave, ver que su esquema de vacunación esté completo, sobre todo vacunarlos porque si el niño está vacunado es muy difícil que vaya a tener un cuadro grave”, subrayó.

En ese contexto, Ordóñez Ánimas se refirió a la información que circula en redes sociales sobre ambos padecimientos, y pidió a la población evitar caer en dichos falsos que pueden retrasar o evitar la protección de los menores, al descalificar las vacunas.

“Realmente las publicaciones de las redes sociales son peligrosas, porque hay que ver quién las hace y quién las dice, tomar las cosas de quien vienen, porque muchas veces se hace una publicación contra las vacunas confundiendo y malinformando a la población”, señaló.

Finalmente, el especialista subrayó que lo mejor es que “siempre acudan con un profesional de la salud para que realmente les despeje la duda, así como realizarse exámenes preventivos cuando menos en cada cumpleaños”.

Comentarios