mayo 6, 2025
Publicidad

Casos de sarampión fueron en menores

mayo 6, 2025 | 3 vistas

José del Carmen Perales Rodríguez

Al confirmar que en la entidad el acumulado de casos confirmados de sarampión se elevó a cuatro, el epidemiólogo estatal, Sergio Uriegas Camargo, precisó que todos corresponden a menores pertenecientes a comunidades menonitas, que se contagiaron en Chihuahua.

El titular de la Dirección General de Epidemiología (DGE) estatal añadió que los casos fueron notificados por los propios grupos y en su totalidad se encuentran aislados, por lo que se descarta que puedan representar un riesgo de contagio para el resto de la población.

“Una de las principales características es que en nuestro estado los cuatro casos están relacionados con la importación de este padecimiento del estado de Chihuahua, afortunadamente se logró hasta ahorita una contención de este brote importado”, expuso.

El especialista detalló que los dos primeros casos se presentaron en el municipio de Casas, en una familia que viajó a Chihuahua a visitar familiares, sin que se hayan presentado casos secundarios a esos dos casos primarios.

“Ahora aparecen otros dos casos en los municipios de Soto la Marina y de González, también de menonitas, estos dos casos son independientes de los dos casos del municipio de Casas, presentaron síntomas el 27 del mes de abril y ya se realizaron las actividades de contención en ambos casos”, apuntó.

Uriegas Camargo añadió que cuentan con un plan de respuesta rápida, apegado a los lineamientos que marca la Organización Panamericana de la Salud (OPS), evaluando los riesgos no solo en los campos menonitas, sino en las zonas con más movimiento poblacional.

“Porque se consideran los estados fronterizos como de riesgo dado los casos de sarampión en Texas, pero también sitios con alta afluencia turística como Madero, puertos internacionales como Altamira y Tampico, o cruce de migrantes como San Fernando, Matamoros y Reynosa”, finalizó.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios