Rogelio Rodríguez Mendoza
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el argumento de fortalecer la lucha contra la impunidad, el Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia para robustecer la operación de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción.
El dictamen, presentado por diputados de Morena, PT y PVEM, fue avalado de inmediato por el Pleno con dispensa de turno a comisiones, al considerarse de urgente y obvia resolución. La medida busca mejorar la colaboración con fiscalías estatales, federales e internacionales para rastrear, bloquear y recuperar recursos desviados por corrupción.
Uno de los puntos centrales del decreto es la eliminación de la Dirección de Investigación Financiera y Patrimonial, cuyas funciones serán absorbidas por la Dirección de Análisis Forense, con el fin de evitar duplicidades y generar ahorros presupuestales sin afectar la capacidad operativa.
Además, se consolida el papel de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica del Estado como área clave para obtener, analizar y cruzar información fiscal, patrimonial y económica vinculada a delitos de corrupción y delitos conexos.
La Fiscalía Anticorrupción también fue facultada para certificar documentos físicos y digitales generados durante las investigaciones, lo que fortalece la validez jurídica de sus actuaciones en los procesos judiciales.
La reforma fija un plazo de hasta 90 días para realizar las adecuaciones administrativas internas necesarias, y establece que los cambios entrarán en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado.
De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Tamaulipas se ubica entre los estados con menor nivel de denuncia y sanción por casos de corrupción, lo que subraya la necesidad de mejorar los mecanismos institucionales para combatirla de raíz.
JR
☀️ También puede interesarte: