Rogelio Rodríguez Mendoza
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (Codhet) exigió a la Comapa de Victoria que garantice que el agua que distribuye a la población cumpla con los estándares de calidad establecidos para el consumo humano. La solicitud forma parte de una recomendación que llega dos años después de presentada la queja ciudadana.
El documento también exhorta a la Comapa a implementar un plan estratégico para preservar el recurso hídrico, establecer mecanismos de vigilancia sobre las reservas disponibles, reducir la carencia del servicio y mejorar su distribución en condiciones de igualdad.
Pese a la gravedad del caso, que se originó en 2023 durante una etapa crítica de sequía en la Capital del estado, la Codhet tardó más de dos años en emitir la recomendación, fechada el 28 de abril de 2025. A ello se suma el retraso en su publicación: apenas fue difundida hasta el uno de mayo a través de redes sociales y su sitio web.
La queja se presentó cuando Victoria enfrentaba cortes prolongados y tandeos debido a los bajos niveles de la presa Vicente Guerrero y de los pozos de abastecimiento. El denunciante –cuyo nombre fue reservado– reportó que el agua llegaba con tonalidades oscuras y olores inusuales, incompatibles con un servicio potable.
Tras una investigación prolongada, la Codhet determinó que el agua no cumplía con la Norma Oficial Mexicana 127-SSA-1-2021, lo que constituyó una violación al derecho humano al acceso a agua de calidad, consagrado en los tratados internacionales y en la legislación nacional.
La recomendación, de 54 páginas, detalla las comunicaciones sostenidas con la Comapa y el Consejo de Administración del organismo, en las que se documenta la omisión de medidas para mejorar el servicio, y la falta de acciones preventivas ante un problema de salud pública.
Esta es la primera recomendación que emite la Codhet en lo que va del 2025, pese a que ya transcurrieron más de tres meses del año, lo que abre cuestionamientos sobre la lentitud operativa y la escasa productividad del organismo encargado de defender los derechos humanos en el estado.
El caso revela no solo las fallas estructurales en el suministro de agua, sino también el desfase institucional con el que opera la Codhet, cuya actuación tardía termina por responder más a una obligación burocrática que a una defensa oportuna y eficaz de los derechos fundamentales.
JR
☀️ También puede interesarte: