mayo 6, 2025
Publicidad

Garantizan la transparencia

mayo 6, 2025 | 7 vistas

Alfredo Guevara

De acuerdo al ámbito de su competencia, el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos, atenderán las solicitudes de información, al desaparecer el Instituto de Transparencia, de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Itait).

Y en caso de que el o los ciudadanos no queden conformes con la información solicitada a esas instancias, podrán interponer recursos de revisión e incluso recurrir al amparo ante tribunales especializados en la materia que se crearán más adelante, confirmó Norma Angélica Pedraza Melo, titular de la Contraloría del Estado.

Estableció que el Instituto sigue con la atención de las solicitudes de información, en espera de que se lleguen los tiempos, una vez que la iniciativa de Ley, enviada por el gobernador Américo Villarreal Anaya al Congreso, se apruebe y se consolide la desaparición del Itait.

Adelantó que en todo momento se van a respetar los derechos del personal, la transferencia de los recursos humanos, materiales, financieros y tecnológicos del órgano autónomo a la dependencia del Poder Ejecutivo responsable del control interno.

“Hemos sido muy cuidadosos del proceso cuando se formalice por ley, el primer paso es la reforma constitucional y después habrá 60 días para armonizar el resto de la normativa, que son las leyes y la dependencia que absorba las funciones, tiene que ver también con actualizar sus atribuciones su reglamento sus manuales, cuando se dé ese proceso legal o de certeza jurídica tendremos el acercamiento con la institución”, indicó.

A la fecha, Pedraza Melo comentó que ha venido trabajando con la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, toda vez que la intención es que se garantice el derecho ciudadano al acceso a la información, con independencia y objetividad.

Si bien desaparecerán las funciones del Itait, la ventaja que tendrá el ciudadano es que habrá más entes garantes y no solo uno, los que podrán acudir directamente o en la plataforma si el tema es del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, donde se atenderán las solicitudes.

Recordó que a nivel federal se creará un órgano desconcentrado con autonomía técnica, donde los estados del país –como Tamaulipas– tendrán que seguir esa estrategia.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios