mayo 6, 2025
Publicidad
mayo 6, 2025 | 7 vistas

Patricia Azuara

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El Día Internacional sin Dietas se celebra el seis de mayo de cada año. Es una fecha que surgió para crear conciencia sobre el daño físico que corren las personas que se exponen a estrictos regímenes dietéticos, que inclusive pueden ocasionar la muerte.

La idea provino de la feminista británica Mary Evans Young, quien decidió luchar contra la industria de productos dietéticos y alertar al mundo sobre los peligros de la anorexia nerviosa y otros desórdenes alimentarios. 

Para captar la atención de los medios de comunicación, Young, quien padeció de anorexia, creó el eslogan “La gorda devuelve el mordisco” (Fat Woman Bites Back). En el año 1992 emprendió una lucha en contra de las empresas encargadas de promocionar el consumo de productos dietéticos.

Además, se transformó en la principal portavoz de los desórdenes alimenticios que afectan a las personas en todo el mundo, como, por ejemplo, la bulimia y la anorexia. 

Debido a esto, muchos grupos feministas de varios países se unieron a la causa y partir de ese momento se ha transformado en una celebración importante a nivel mundial.

CASOS DE ANOREXIA: SIN DESCENSO EN TAMAULIPAS

Según datos del Boletín Epidemiológico que emite la Secretaría de Salud Federal, en la semana 16, se detectaron tres nuevos casos de Anorexia y Bulimia en Tamaulipas. 

En lo que va del año se registraron 42 pacientes, uno más de los detectados al mismo corte del 2024. De estos 23 pacientes son mujeres y 19 hombres, detalla la estadística. 

En México, cada año se registran cerca de 20 mil casos de anorexia y bulimia; la población de entre 15 y 19 años de edad es la más afectada, según el Gobierno federal. 

El terapeuta Roberto López Herrera detalló que, lamentablemente, la sociedad actual se maneja con unos cánones de belleza con los cuales mujeres y hombres tienen que luchar cada día para, de cierta forma, encajar en ellos. 

“Por esta razón, es importante que las personas entiendan la importancia de cuidar el aspecto físico, pero sin caer en conductas negativas que puedan afectar la salud, por ejemplo, someterse a rigurosas dietas, que a la larga pueden perjudicar la salud”.

TODOS A DIETA

La sociedad actual constantemente se encuentra bombardeada por la publicidad, donde se incentiva a las personas que para estar bien y con una figura perfecta es necesario someterse a rigurosas dietas. 

“Esta idea se le ha vendido sobre todo a la mujer, y no hay nada más alejado de la realidad que estas creencias: Se habla de las dietas milagrosas, que podrán, en un periodo de tiempo corto, hacer que las personas bajen de peso”.

“Sin embargo, esto puede traer serias consecuencias a la salud, como la conocida bulimia o la anorexia, que son las principales causas de graves trastornos como vómitos, pérdida de apetito, ansiedad, depresión e inclusive provocar la muerte”.

ROMPER ESTEREOTIPOS

¿Que busca el Día Internacional sin Dietas?: romper con estos estereotipos y entre sus metas están:

Crear conciencia entre la población para eliminar la discriminación hacia las personas que presentan problemas de sobrepeso.

Erradicar los cánones o estereotipos de belleza.

Recordar a todas las víctimas que ha sufrido de enfermedades relacionadas con desórdenes alimenticios.

Recordar a las personas que han quedado con secuelas o han perdido la vida por llevar a cabo cirugías para bajar de peso.

Hacer conciencia sobre los peligros que representa el uso de productos que son usados para adelgazar, sin la debida supervisión médica.

Declarar una fecha libre de dietas y cualquier tipo de obsesión por el peso corporal.

TODAS LAS DIETAS

¿Cuáles son las dietas que no deben ponerse en práctica?: Alertan nutriólogos

Existen algunas dietas que las personas realizan para bajar de peso, pero que pueden ser contraproducentes, entre ellas están:

La Dieta Cero: Esta dieta consiste sólo en la ingesta de líquidos y donde quedan totalmente prohibidos los alimentos sólidos. Es llamada la dieta hipocalórica. De acuerdo a los estudios realizados, la misma puede resultar muy peligrosa e incluso provocar una muerte súbita. Entre los síntomas que causa están los vómitos, diarreas, arritmias y la falta de sueño.

La llamada Monodieta: Este tipo de dieta sólo incluye la ingesta de un único alimento durante el día, es decir, si se elige las frutas o las verduras, sólo una de ellas, por ejemplo, las alcachofas o las patatas. El peligro de esta alimentación, es que las personas no reciben los nutrientes que el cuerpo necesita y esto termina por dañar la salud.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios