Paulo Monsiváis / El Sol de Tampico
Altamira, Tamaulipas.- Durante el mes de abril, la región sur de Tamaulipas ha registrado 63 incendios, principalmente en zonas de pastizales, según informó Rafael Chirinos Aguilar, subdirector regional de Protección Civil. El municipio de Altamira fue el más afectado debido a su extensión territorial, seguido por Ciudad Madero, mientras que en Tampico no se reportaron incidentes. Las autoridades atribuyen la mayoría de estos siniestros a prácticas humanas irresponsables.
De acuerdo con el reporte oficial, 55 incendios se han contabilizado en lo que va del mes, de los cuales 35 ocurrieron en áreas de vegetación seca. Chirinos Aguilar destacó que, aunque no se han registrado daños graves ni personas lesionadas, la situación requiere atención inmediata para evitar consecuencias mayores. La combinación de terrenos baldíos y actividades clandestinas ha agravado el riesgo en la zona.
El funcionario señaló que la principal causa de estos incendios es la quema ilegal de basura y desechos, una práctica que suele salirse de control, especialmente durante la temporada de calor. Aunque el clima húmedo reciente ha reducido parcialmente el peligro, la temporada de incendios aún no concluye, por lo que se mantiene la vigilancia en áreas vulnerables.
Protección Civil hizo un llamado urgente a la población para evitar cualquier tipo de quema al aire libre, incluyendo basura, maleza o residuos agrícolas. Además, se recomienda no arrojar colillas de cigarro en áreas secas, mantener limpias las zonas aledañas a viviendas y reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades. Estas acciones son clave para prevenir la propagación de incendios.
Entre las medidas preventivas adicionales destacan la creación de brechas cortafuegos en terrenos extensos, el almacenamiento adecuado de materiales inflamables y la poda regular de vegetación seca. También se sugiere evitar el uso de maquinaria que genere chispas en áreas con pastizales y promover campañas de concientización en comunidades rurales y urbanas.
Chirinos Aguilar reiteró que, aunque no hay daños significativos hasta ahora, la colaboración ciudadana es fundamental. “Un descuido mínimo puede derivar en un incendio de grandes proporciones, afectando la salud, la biodiversidad y la economía local”, advirtió. Las autoridades continúan monitoreando las condiciones climáticas y realizando patrullajes en zonas críticas.
Finalmente, Protección Civil instó a la población a seguir los avisos oficiales y participar en jornadas de prevención. La temporada de incendios seguirá representando un reto, pero con medidas responsables y coordinación entre instituciones y sociedad, se pueden mitigar los riesgos y proteger los ecosistemas de la región.
JR
☀️ También puede interesarte: