mayo 6, 2025
Publicidad

Pide el PAN a la Federación dinero para obras pluviales

mayo 6, 2025 | 1 vistas

Rogelio Rodríguez Mendoza

Ante el riesgo creciente de inundaciones por lluvias atípicas y huracanes, el grupo parlamentario del PAN en el Congreso de Tamaulipas presentó una iniciativa de punto de acuerdo para exhortar a la Federación a destinar más recursos a obras de infraestructura pluvial.

La propuesta busca que el Congreso emita una solicitud formal a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Secretaría de Hacienda para incrementar el financiamiento a proyectos hidráulicos en municipios como Altamira, Madero y Tampico, considerados vulnerables por su ubicación geográfica.

Los promoventes advirtieron que los recursos destinados a este rubro han sido históricamente insuficientes. Tan solo en 2024, Tamaulipas recibió apenas 178 millones de pesos del programa federal Proagua, cifra que contrasta con los riesgos actuales derivados del cambio climático.

La exposición de motivos señala que los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, y que el gasto público en infraestructura se ha planeado de forma inercial, sin adaptarse a los nuevos escenarios de emergencia climática.

Como ejemplo, se recordó el caso de Reynosa, donde en marzo pasado unas lluvias atípicas provocaron la muerte de tres personas, afectaron 87 colonias y causaron pérdidas superiores a 500 millones de pesos. Una tragedia que pudo haberse evitado con inversión preventiva, señalan.

El documento sostiene que los municipios, aunque tienen atribuciones legales para atender el problema, carecen de la capacidad presupuestal para realizar obras de gran calado, por lo que requieren del respaldo directo de la Federación para proteger vidas e infraestructura urbana.

La iniciativa plantea que el Congreso estatal apruebe un exhorto con carácter respetuoso, pero urgente, a fin de que se canalicen recursos extraordinarios a la región sur antes de que inicie la próxima temporada de lluvias.

El punto de acuerdo fue turnado para su análisis y discusión, sin que hasta ahora haya sido aprobado por el Pleno del Congreso.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios