Paulo Monsiváis / Alianza Medios de Tamaulipas
El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) aprobó, en sesión extraordinaria, la implementación del Sistema de Monitoreo en Tiempo Real para los consejos distritales, municipales y bodegas electorales durante el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, mediante el cual se elegirán a las personas juzgadoras del Poder Judicial del estado.
Esta plataforma, disponible en la página oficial del Ietam y en sus redes sociales, permitirá a la ciudadanía y a los actores políticos observar en vivo las sesiones de los consejos electorales, así como el resguardo del material electoral antes y después de la jornada.
La consejera Deborah González Díaz, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento al Proceso Electoral, destacó que esta herramienta será permanente y facilitará el monitoreo de los cómputos electorales.
Sin embargo, debido a limitaciones de conectividad en algunas zonas, once consejos municipales utilizarán un sistema satelital para almacenar las grabaciones y asegurar la trazabilidad de sus actividades.
Juan José Ramos Charre, consejero presidente del Ietam, resaltó que esta es la segunda ocasión en que el instituto implementa una estrategia de esta magnitud para transparentar sus procesos.
El sistema operará mediante 226 cámaras, cuyas grabaciones se conservarán durante siete días.
El simulador que proporcionó el Ietam busca que las personas conozcan cómo será la elección del día uno de junio.
Esmeralda Román Ramos Charre enfatizó que el objetivo principal de esta plataforma es garantizar los derechos de transparencia y acceso a la información pública, permitiendo a la ciudadanía y a los actores políticos observar de manera permanente y efectiva las actividades de los órganos electorales durante la elección judicial.
Con esta medida, expresó, el Ietam refuerza su compromiso con la rendición de cuentas y la confianza ciudadana, asegurando que todas las etapas del proceso electoral sean supervisadas de forma abierta y verificable.
“La implementación del sistema marca un avance significativo en la modernización de la gestión electoral en Tamaulipas”, concluyó.
La elección extraordinaria para elegir a las personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado se desarrollará bajo este esquema de vigilancia tecnológica, sentando un precedente en la transparencia de los procesos democráticos en la entidad.
JR
☀️ También puede interesarte: