José del Carmen Perales Rodríguez
A más tardar el seis de junio, las asociaciones de padres de familia de escuelas públicas deberán entregar a la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) el informe anual de ingresos y egresos que tuvieron por diversas aportaciones y gastos diversos, respectivamente.
Lo anterior de acuerdo con el Reglamento para la Constitución Registro, Organización y Funcionamiento de las Asociaciones de Padres de Familia del Estado de Tamaulipas, en el que se estipula la información que deberán proporcionar y someter a revisión de la SET.
En el concentrado, que será detallado mensualmente en el lapso del mes de junio del ciclo anterior a mayo del actual 2024-2025, los responsables de las asociaciones deberán especificar los gastos que se realizaron.
Los rubros son mantenimiento, que incluye impermeabilización, pintura, plomería y electricidad, así como aires acondicionados, entre otros; también en lo que respecta a infraestructura detallando material de construcción, mano de obra, albañilería herrería, carpintería y soldadura, etcétera.
Otro rubro es el equipamiento que se refiere al equipo de audio, video y cómputo, copiadora, material de oficina, material deportivo, entre otros. En el informe también se deberán incluir los gastos en material didáctico y de apoyo, como materiales de aseo, pago de teléfono, internet, agua, luz y otros servicios.
Así como también los gastos de orden social, referentes a eventos como el Día de la Niña y el Niño, Día de la Madre, Día del Maestro, posada navideña, gastos de fin de cursos, festivales, concursos, etcétera.
Finalmente se solicita a las asociaciones detallar los ingresos provenientes de programas federales, así como de otros rubros, como aportaciones voluntarias, tienda escolar, venta de uniformes escolares, rifas, bingos, kermés, reinado y otras actividades que realicen.
JR
☀️ También puede interesarte: