mayo 8, 2025
Publicidad

Sorgueros con los nervios de ‘punta’

mayo 8, 2025 | 51 vistas

Alfredo Guevara

El precio que regirá en el mercado la comercialización en la tonelada de sorgo se dará a conocer por la bolsa de Chicago a inicios de la próxima semana, en base a la expectativa de producción de maíz que se tiene en los Estados Unidos.

Es decir, si los inventarios que tiene en el vecino país del norte van a crecer con la producción de este ciclo, el precio por la tonelada de sorgo en México vendrá a la baja, pero si no se logra la meta trazada, tendría un aumento, comparativamente con el que se comercializó en el 2024, estableció Juan Manuel Salinas.

El gerente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas dijo que aun cuando mejorara el precio por la tonelada de sorgo, la producción de este grano tendrá una reducción importante, de un millón 300 mil que se lograron en años anteriores, “a cuando mucho un millón de toneladas en este ciclo”, refirió.

Lo anterior, al exponer que en el ciclo otoño-invierno hubo una mala preparación de la tierra para la siembra de sorgo, es decir, no fue a tiempo, los estragos ocasionados por la sequía y el hecho de que las lluvias que se registraron en la zona norte de Tamaulipas no fueron en forma generalizada en el campo.

“Sí llovió en los municipios de Reynosa y Matamoros, pero en las áreas de temporal del sur de Reynosa, Río Bravo y Matamoros fue escasa el agua que cayó en las tierras sembradas”, explicó.

Y aun cuando no hay precio fijo hasta ahora por tonelada de sorgo, dado que hasta inicios de la próxima semana se conocerá por la bolsa de Chicago, en los Estados Unidos, estimó que, como en cada ciclo de producción, las primeras toneladas de sorgo se venderán a buen precio, “aunque después disminuye en cuanto crezca el volumen del grano”.

Salinas Sánchez lamentó que la producción no llegue ni al millón de toneladas, en parte por las condiciones de sequía, pero también por la ausencia de créditos en apoyo a las labores del campo.

Citó que también influirá el hecho de la falta de agua en el Distrito 025, donde se hizo un riego de auxilio en 50 mil hectáreas y otro de asiento en otra cantidad similar, es decir, solo en la mitad de las 201 mil hectáreas donde se siembra sorgo y maíz, en el norte de Tamaulipas.

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios