Patricia Azuara
¿Pierdes los calcetines con frecuencia?
En el marco del Día Mundial de Los Calcetines Perdidos, te daremos una tips, para que esta prenda no se convierta en tu dolor de cabeza, pero antes te contaremos la historia de este tipo de ropa interior.
LA PRENDA MÁS ANTIGUA
Los calcetines son una prenda de ropa muy antigua, que evolucionó mucho a lo largo de los años, y tiene plena vigencia en la actualidad.
Aunque se cree que en la primera edad de piedra se empezaron a usar pieles para enrollarse los pies, no es hasta el 1500 a.c. que los calcetines tejidos empiezan a usarse.
DESDE TIEMPOS ANCESTRALES
Antes de la Revolución Industrial, los calcetines y las medias se tejían. Datan de alrededor del 1500 a.c. y se encontraron en lo que es ahora Dinamarca, concretamente en Jutlandia.
Las primeras medias se encontraron alrededor del 500 d.c. en tumbas egipcias en Antinoe, alrededor del año 500 d.c.
Durante mucho tiempo, las medias fueron un privilegio de los ricos, ya que la fabricación era un secreto del gremio. En la Edad Media, los pantalones y la media juntos formaban una sola prenda de vestir.
Posteriormente, las medias de los pantalones se cambiaron con mayor frecuencia, ya que se ensuciaron mucho más rápido. Con el tiempo, las medias se convirtieron en prendas de vestir totalmente independientes.
CALCETINES ANTIGUOS
Los calcetines más antiguos que se conservan son de los años 300 a 500 a.c, y fueron encontrados en Oxirrinco, en la cuenca de Nilo en Egipto.
Tenían una separación entre los dedos para poder ser usados con sandalias. Ahora mismo están expuestos en el museo Victoria y Albert de Londres.
EN LA ERA MODERNA
El reverendo inglés William Lee inventó el telar de punto en 1589, lo que hizo que fueran mucho más fáciles de producir.
La reina Isabel I recibió un par de calcetas negras de Lee, pero se negó a conceder una patente para su invento, horrorizada por la forma tosca de los calcetines y temiendo que le quitaran puestos de trabajo a su gente.
Pero el rey Enrique IV de Francia le ofreció apoyo financiero a Lee, por lo que el inventor se mudó a Rouen, Francia, y construyó una fábrica de calcetines. En poco tiempo, los telares se extendieron por toda Europa.
LA ERA INDUSTRIAL
La invención original se siguió desarrollando durante los años. A principios del siglo XIX se desarrollaron los primeros marcos circulares de tejido, lo que permitió un proceso mayoritariamente mecanizado.
Como consecuencia, muchas tejedoras a domicilio perdieron sus trabajos, desplazándose la fabricación a las fábricas.
Con el tiempo, a medida que la producción en masa y los materiales más asequibles fueron abaratando el producto final, los calcetines se convirtieron en productos del mercado masivo y no sólo una prenda de las élites.
El nueve de mayo se celebra el Día Mundial de las medias perdidas o calcetines perdidos. Blancas, de colores, con rayas, puntos o figuras divertidas, las medias perdidas tienen también su día.
¿Sabías que perdemos aproximadamente mil 200 calcetines a lo largo de nuestra vida? Podemos extraviar nuestro par de calcetines favoritos por circunstancias misteriosas y sin explicación alguna.
La lavadora no es la única culpable, ya que pudiste olvidarlo al dormir alguna vez fuera de casa o simplemente no eres muy organizado con tus cosas ¿Te ha ocurrido?
Es momento entonces de tomar acciones para que no ocurra una tragedia tan grande como esta. Anuda cada par de calcetines, mete un calcetín dentro de otro o cóselos juntos en un extremo antes de lavarlos y ¡Santo remedio! No volverás a sufrir buscando un par entre tus extenso guardarropa.

JR
☀️ También puede interesarte: