mayo 9, 2025
Publicidad

Confirman segundo caso humano de miasis por gusano barrenador

mayo 9, 2025 | 183 vistas

Staff ED.-

La Secretaría de Salud informó sobre un segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en Chiapas, detectado en un campesino de 50 años del municipio de Tuzantlán.

El paciente presentó síntomas tras una mordida de perro, incluyendo la aparición de larvas en la herida, fiebre y dolor intenso.

Fue atendido en un centro de salud local, donde se le extrajeron seis larvas, y posteriormente trasladado al Hospital General de Huixtla para tratamiento quirúrgico.

El hombre fue dado de alta tras mostrar mejoría.

Llamado a la prevención en el sureste del país

La autoridad sanitaria exhortó a la población de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán a extremar precauciones ante heridas cutáneas.

Se recomendó lavar las heridas con agua y jabón, mantenerlas limpias y secas, evitar remedios caseros, y acudir al médico en caso de secreción, dolor persistente o sensación de movimiento en la herida.

Enfermedad parasitaria poco común pero peligrosa

La miasis por gusano barrenador es causada por la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax, que se alimenta del tejido vivo de mamíferos, afectando comúnmente al ganado y, en ocasiones, a humanos.

Esta enfermedad puede causar lesiones graves y hasta la muerte si no se trata a tiempo.

El tratamiento incluye la extracción quirúrgica de las larvas y cuidados posteriores para prevenir infecciones.

Segundo Miasis Gusano Barrenador Chiapas
La Secretaría de Salud confirmó el segundo caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas. – FOTO: REDES

JR

☀️ También puede interesarte:

Comentarios