José del Carmen Perales Rodríguez / El Diario Mx
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Aunque todavía no concluyo la temporada de anidación de la tortuga lora en el litoral tamaulipecos, la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT) reportó que tiene bajo resguardo más de 95 mil huevos depositados por el quelonio.
El vocal de la Comisión, Eduardo Rocha Orozco, informó lo anterior, y agregó que con el trabajo realizado en los cinco campamentos tortugueros que tienen bajo su jurisdicción, garantiza que esta especie en peligro de extinción pueda continuar su ciclo.
“En lo que va de la temporada hemos tenido resultados positivos para coadyuvar en la preservación de la especie Lepidochelys kempii, de la que ya tenemos bajo resguardo 95 mil 461 huevos en los cinco campamentos establecidos a lo largo del litoral tamaulipeco”, comentó.
El funcionario detalló que estos huevos están resguardados fueron localizados en mil 29 nidos y trasladados por el personal especializado de la Comisión, quienes trabajan de forma continua para garantizar que esta especie, tenga mayores probabilidades de supervivencia.
“En los campamentos, año con año se registra el arribo de esta especie, como parte de un esfuerzo coordinado que incluye vigilancia, monitoreo, traslado de nidos y liberación de crías, entre otros aspectos más”, apuntó.
De igual forma, Rocha Orozco destacó que esta cantidad de huevos representa un avance significativo y muestra el compromiso del Estado con la conservación de la biodiversidad, sin descartar que las cifras aumenten en las próximas semanas.
“Hasta el momento se cuenta con 20 por ciento más de los huevos registrados en el mismo periodo del 2024, lo cual es un buen indicador. Al mismo tiempo hacemos un llamado a la población a respetar las zonas de anidación y colaborar en la protección de la tortuga lora, evitando entrar con vehículos en playa, manteniendo limpias las áreas costeras y reportando cualquier avistamiento al personal de los campamentos”, finalizó.
JR
☀️ También puede interesarte: