Cuba sufrirá de prolongados apagones durante este lunes, los cuales podrían afectar de forma simultánea al 45% del país, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE).
Apagones en Cuba
Cuba sufre una profunda crisis energética debido a las averías en las obsoletas centrales termoeléctricas y al déficit de combustible, por la falta de divisas para importarlo.
Actualmente, los apagones alcanzan hasta las 20 horas diarias en amplias regiones del país, y durante los últimos siete meses se han registrado cuatro apagones nacionales, de los que la isla ha tardado días en recuperarse.
La UNE, dependiente del Ministerio de Energía y Minas (Minem), calcula para el horario pico una capacidad máxima de generación eléctrica de mil 910 megavatios (MW) para una demanda de 3 mil 350 MW.
Actualmente cinco de las 20 unidades de producción termoeléctrica fuera de servicio por averías o mantenimientos. Además, 72 centrales de generación distribuida se encuentran fuera de servicio por falta de combustible.
Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit de inversión y mantenimiento; mientras que los motores están fuera de servicio por la falta de divisas para importar combustible.
Cálculos independientes estiman que el Gobierno necesitaría entre 8 mil y 10 mil millones de dólares para reflotar la red eléctrica.
☀️ También puede interesarte: Rusia rechaza tregua de 30 días propuesta por Ucrania
LJ