mayo 14, 2025
Publicidad

Cuida a tus mascotas del golpe de calor; comparte estos tips

mayo 13, 2025 | 69 vistas

Staff ED

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Los animales de compañía están tan expuestos a los golpes de calor como sus propietarios, por lo que los especialistas emiten una serie de recomendaciones a la población ante el inicio de una fuerte ola de calor, con especial impacto en esta Capital y varias regiones del estado.

Los expertos comienzan cuestionando a la población si saben cómo prevenir este mal, que puede resultar mortal, para posteriormente iniciar la orientación hacia los factores de riesgo:

  1. Ejercicio en ambientes o condiciones adversas.
  2. Obesidad o sobrepeso.
  3. Espacios mal ventilados o cerrados (habitaciones mal ventiladas o permanencia en vehículos expuestos al sol, con ventanas cerradas).
  4. Más común en razas braquiocefálicas (chatos).
  5. Pelaje largo u oscuro.
  6. Más susceptibles: cachorros o animales viejos.

¿Sabías todo lo anterior? Aunque muchos propietarios de mascotas son lo suficientemente responsables de conocer a fondo las necesidades de salud de sus perros o gatos, hay que admitir que no todos somos así, por lo que es bueno que conozcas los signos clínicos de golpe de calor en ellos.

  1. Desorientación.
  2. Depresión.
  3. Debilidad.
  4. Incremento del jadeo.
  5. Insistente búsqueda de agua y de superficies frescas.
  6. Disminución de la micción (orinar).

La principal consecuencia del golpe de calor en los animales de compañía es la deshidratación, la cual conduce a daños en los riñones, hígado, páncreas, corazón y sistema central nervioso; ya con toda esta información previa, ahora sí te compartimos las medidas de prevención.

  1. No dejar a los animales dentro de vehículos (dejarlos con las ventanas cerradas puede ocasionar su muerte en pocos minutos).
  2. En el hogar, mantener las habitaciones ventiladas.
  3. Proporcionar agua limpia y fresca a libre acceso.
  4. Evitar paseos en horas de mayor intensidad solar (entre once de la mañana y cinco de la tarde).

Siguiendo estos pasos podrás evitar el dolor de la pérdida de un ser tan querido en la mayoría de los hogares con perros o gatos, por lo que te compartimos esta información que divulga la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

☀️ También puede interesarte: ‘Turismo social’, la nueva apuesta

LJ

Comentarios