Alfredo Guevara
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Revertir la medida unilateral emitida por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) de suspender la importación de ganado proveniente de México, por problemas de gusano barrenador, llevará tiempo, admitió Cuauhtémoc Amaya García.
El Subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal explicó que la decisión obliga a los productores ganaderos de Tamaulipas a mantener su ganado bovino de exportación en corrales y, en caso de que sobrepasen los 90 días, venderlo en el mercado nacional a un menor precio del que se comercializa en Estados Unidos.
Exportar becerros a EU deja 35 pesos más por kilo que en México
Y es que si bien en el mercado nacional el becerro en pie se comercializa en alrededor de 75 pesos por kilogramo, al exportarse a los Estados Unidos el precio es de 120, es decir, una diferencia de por lo menos 35 pesos más por kilo, que el productor dejará de percibir por la medida unilateral impuesta.
“No es el mismo precio en México que en Estados Unidos, pero en lugar de dar de comer al ganado bovino, lo tendrá que vender en caso de que permanezca 90 días en los corrales”, declaró.
Lamentó la decisión tomada por USDA, sobre todo porque Tamaulipas había podido cruzar alrededor de 15 lotes desde la reapertura a la exportación a través de la estación cuarentenaria de Ojinaga, Chihuahua, en donde se había establecido un rol de entre 500 y 600 cabezas a exportar al mercado de los Estados Unidos.
JR
☀️ También puede interesarte: